Evento: Los caminos de Santiago de Compostela
Los caminos de Santiago de Compostela
A principios del año 2000, Marcel Lucas descubrió la ciudad de Santiago de Compostela a la que volvió en varias ocasiones para estudiar su catedral. En el año 2005 comenzó la temática del Camino de Santiago y en su obra aparecen los lugares que visitó, principalmente del Camino Francés y especialmente Vézelay. En los cuadros que forman parte de esta exposición, vuelven a surgir todas las sensaciones que acumuló a lo largo de su vida y de sus viajes. Las formas, los colores y la composición emergen de sus recuerdos.
Marcel Lucas está considerado como uno de los mejores acuarelistas de su generación. Nació en Bruselas en el año 1927 y desde los 15 años asistió a clases de pintura, escultura y grabado en la Escuela Superior de Saint Luc. En el año 1958 fue nombrado profesor en la Escuela de Malonne, cerca de Namur, lo que le permitió enriquecer su formación artística y dedicar más tiempo a su arte. 1970 fue un año crucial para el artista porque retomó la técnica de la acuarela y dos años más tarde expone sus trabajos en la Casa Cultural de Dinant. En 1982 expuso en Bruselas por primera vez sus "catedrales" que tuvieron un enorme éxito y en años posteriores trabajó otras temáticas: La ciudad, Los signos del Zodíaco, Las vías del silencio y Homenaje a Gaudí. Entre los años 2005 y 2009 emprendió su último tema Los caminos de Santiago de Compostela. Cuando falleció en el año 2010, dejó su última obra inacabada.