Evento: Barriga Verde, de Manuel María
Barriga Verde, de Manuel María
Viravolta Títeres acerca su versión del texto del poeta chairego en el año en que se le dedica el Día das Letras. Con esta iniciativa, además de honrar el autor y la compañía quiere destacar el interés que los títeres populares despertaron entres la intelectualidad del país, que durante años fueron consciente de que Barriga Verde fue prácticamente la única expresión escénica en nuestra lengua que existíu en todo el país.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Manuel María, íntegrase en el proyecto que desarrolla la Asociación Cultural Morreo o Demo para recuperar nuestro títere tradicional. Según explica la compañía, la obra que ahora se presente es una ?¡"Farsa sobre el asunto amoroso en 3 tiempos de una chica casadera. La resolución de los conflictos entre los personajes es a manera de las farsas de títeres de cachiporra.
Esta versión de Barriga Verde fue llevada la escena en numerosas ocasiones, en la mayor parte de las ocasiones a emplear actores. La única versión hasta la actualidad realizada con marionetas (de guante) llega en el año 1980 de las manos de Os monicreques de Kukas.
En esta ocasión, la versión de Viravolta utiliza por vez primera marionetas de mesa, siendo la única existente en la que el popular personaje no es representado con títeres de guante. Como escenario, la compañía creó un retablo que recrea la barraca de José Silvent.
Más información, aquí.