Evento: Roteiro fluvial de Ribadavia a Francelos

Roteiro fluvial de Ribadavia a Francelos
Sábado, 10 septiembre, 2016 - 15:00
Museo Etnolóxico de Ribadavia,
Ribadavia

Roteiro fluvial de Ribadavia a Francelos

Caminata por la comarca del Ribeiro

A nuestro paso por la comarca del Ribeiro, y como antesala el concierto que tendrá lugar en el Museo Etnolóxico de Ribadavia, Espazos Sonoros propone una ruta que saldrá del propio museo para seguir el camino al lado del río Avia. Se caminará río abajo hasta la foz del Avia, en el punto en el que el río confluye con el Miño, pasando por el Molino de la Reina y las Ínsuas, hasta llegar a Puerto Corbeira, un muelle conocido popularmente como La Barca, pues allí se cogía tradicionalmente una embarcación que permitía cruzar al otro lado del Miño.

Se continuará caminando entre venías, por la orilla del río, hasta la pequeña iglesia de San Xes de Francelos del siglo IX, para seguir hacia la plaza del Cruceiriño, en el lugar de Francelos, y la calle del Pouso, que lleva hasta una ponte medieval del siglo XV. La andadura continúa, por un tramo del antiguo Camino Real que unía Ribadavia con Tui, Santiago y Pontevedra, hasta la granja vitivinícola de Outeiro, una antigua explotación que data del siglo XII y que perteneció a los monjes de Melón, la cual tuvo una actividad continuada, incluso luego de la desamortización, hasta mediados del siglo XX.

A vista de pájaro de la granja a andadura se detendrá para contemplar el valle de Valparaíso. Se trata, en su conjunto, de un paraje de gran riqueza etnolóxica, natural y paisajística, en la que se observa una honda huella de la mano transformadora de las personas que a lo largo de los siglos trabajaron y hicieron productivas estas tierras. El camino conduce finalmente hasta el Pociño de Francelos, los charcos naturales que forma el río Brul, también conocido como río Outeiro, a su paso por la aldea. Y de vuelta a Ribadavia.

Hora y lugar de encuentro: 15.00 h, delante del Museo Etnolóxico de Ribadavia
Duración: 2 horas y media aprox.
Distancia: 8 kilómetros
Dificultad: baja
Capacidad máxima: 70 personas
Inscripción: de 27 de agosto a 7 de septiembre en actividades@espazossonoros.org

Más eventos de tipo Visita guiada/Ruta

Visita guiada al museo y visita a la salazón de Mourisca
Visita guiada ao Museo e á Salgadura de Mourisca
6 de julio a 27 de julio
Museo Massó