Evento: On the Road

  • Pieza de la exposición On the Road
On the Road
Viernes, 27 junio, 2014 a Domingo, 30 noviembre, 2014
Pazo de Xelmirez y Bonaval,
Santiago de Compostela

On the Road

Un total de 35 artistas de prestigio nacional e internacional participan, doce de ellos con obras específicas, en la muestra estrella del VIII Centenario da Peregrinación de San Francisco

El Pazo de Xelmírez, la iglesia y el cementerio de Bonaval, además de espacios urbanos emblemáticos de la ciudad son los escenarios de la muestra estrella del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís y que se podrá visitar hasta el 30 de noviembre.

On the Road dejará como legado del centenario para Galicia y para la ciudad de Santiago la rehabilitación de un espacio único en el mundo, el Pazo de Xelmírez, para su uso cultural, de modo que para acogerla, Turismo de Galicia ejecutó una gran obra de rehabilitación y acondicionamiento para lo cual se firmó un acuerdo entre la Administración autonómica y la Fundación Catedral de Santiago.

On the Road cuenta con la participación de 35 artistas de gran prestigio nacional e internacional: Francis Alÿs; Giovanni Anselmo; Jorge Barbi; Lothar Baumgarten; Joseph Beuys; Alighiero Boetti; Christian Boltanski; Marcel Broodthaers; John Cage; Mircea Cantor; Janet Cardiff & George Bures Miller; Tacita Den; Jimmie Durham; Guillermo Faivovich & Nicolás Goldberg; Félix González-Torres; João Maria Gusmão & Pedro Paiva; Roni Horn; Annika Kahrs; Amar Kanwar; Yves Klein; Jannis Kounellis; Antón Lamazares; Richard Long; Aníbal López; Piero Manzoni; Anthony McCall; Mario Merz; Nam June Paik; Giuseppe Penone; Perejaume; Caigo Reisewitz; Robert Smithson; Antoni Tàpies; Lawrence Weiner y Franz West. Doce de estos artistas crearon obras específicas para la exposición.

On the Road supuso un trabajo exhaustivo en la que los artistas son los verdaderos protagonistas. La figura de San Francisco y su actitud es el tema central de la muestra. Se trata de un de los personajes con mayor protagonismo en la historia del arte y que ha sido representado por artistas de todas las épocas.

La muestra no queda en su superficie o representación sino que ahonda en las actitudes del mismo y se centra en las siguientes actitudes:
- Caminar como experiencia
- La idea de que para Sano Francisco el mundo no era un paisaje, sino que todos formábamos parte de ese todo
- La experiencia como valor de conocimiento frente a idea de racionalismo
- El enfrentamiento con las reglas establecidas
San Francisco fue un revolucionario de su tiempo y dejó huella en los artistas que se sintieron identificados con esas actitudes.

Más eventos de tipo Exposición

Mandala (Arc en ciel)
18 de octubre a 7 de septiembre
Rúa de Ramón del Valle-Inclán, 5