Evento: Camilo José Cela: doutoramentos honoris causa
Camilo José Cela: doutoramentos honoris causa
La Fundación Camilo José Cela organiza esta exposición que hace un repaso por los doctorados honoris causa que le fueron otorgados al escritor y que ya se puede ver en la sede de la fundación en Padrón.
Así, la muestra, que coincide con el 45º aniversario de los doctorados que recibió en 1980 por las universidades de Santiago de Compostela y la de Palma de Mallorca, tiene por objetivo mostrar una parte de las propias colecciones de la Fundación Camilo José Cela, gestionada por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, que, más allá de su producción literaria, ayudan a recordar y poner en valor a trayectoria académica del autor desde el máximo galardón que otorgan las instituciones académicas.
En este sentido, hace falta destacar que, entre otros reconocimientos, Camilo José Cela recibió esta distinción honorífica por sus méritos vinculados a las letras y a las humanidades, por parte de 25 universidades de todo el mundo, desde el primero, en 1974 por la Universidad de Siracusa, en Nueva York, hasta el último, recibido en 1999 por la Universidad Kansai Gaidai, en Japón.
En el recorrido se hace referencia a 12 de esos doctorados de manera que en la sala de la exposición permanente intercalase parte de la colección textil conservada entre los distintos fondos que atesora la entidad, como son togas, mucetas y birretes. Además, acompañando la estas piezas también se exhiben los títulos oficiales expedidos por las universidades de Siracusa, Miami, Dowling College, Millersville y Florida (Estados Unidos); la de Santiago de Compostela (España); la de Birminghan (Gran Bretaña); la Universitas Fu Jen (Taiwán); la Universidad Moderna (Portugal); la del Río Grande del Sul (Brasil); la de Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires (Argentina) y la Universidad de Filipinas.



