Evento: Non é unha canción
Non é unha canción
Con Non é unha canción, la compañía busca abrirse la una manera de trabajar donde la intuición, el juego y el inconsciente tengan un rol principal. Experimentan con el humor absurdo y existencialista para reivindicar una forma de estar en el mundo improdutiva e inútil, porque piensan que en el siglo XXI no hay nada más antisistema que perder el tiempo.
Una serie de preguntas guiaron el proceso de creación de su nuevo espectáculo: si en el escenario pudiéramos hacer lo que realmente queremos, sin ningún tipo de limitación, ¿cuáles serían nuestras fantasías más salvajes? ¿Qué sucede cuando los universos creativos de dos personas tienen que confluir para materializarse? ¿Cómo llegamos a acuerdos para reflejar nuestras inquietudes comunes e individuales? ¿Cómo podemos sorprendernos y llegar a lugares fuera de nuestra zona de confort como creadoras?
Dentro de esta deriva, aparecieron dos temáticas principales: la relación que tenemos con la tecnología y el universo estético de las vacaciones masificadas. En muchos casos, nuestra relación con la tecnología está teñida por cierta violencia de baja intensidad. Si una inteligencia artificial puede escribir un diálogo, sustituir la cara de una actriz en un film por la mía, o diseñar una coreografía, ¿cuál es el futuro de mi sector? Claro está que hoy en día el rápido desarrollo tecnológico provoca cierta inseguridad e inquietud. Sin embargo, otras cuestiones relacionadas con nuestra percepción de lo que es real también brotan en el debate. ¿Qué lugar queremos que ocupe la tecnología en nuestra sociedad y la que lugares no deberíamos renunciar?
Máis eventos do ciclo Rede galega de teatros e auditorios

