Evento: Xornadas arredor do traxe
Xornadas arredor do traxe
Viernes, 6 junio, 2025 a Domingo, 8 junio, 2025
Praza da Inmaculada,
Santiago de Compostela Xornadas arredor do traxe
En el marco de la celebración del 30 aniversario de la Asociación do Traxe
Galego, se celebran estas charlas impartidas por distintos especialistas del
traje popular.
En el marco de la celebración del 30 aniversario de la Asociación do Traxe Galego, se celebran estas charlas impartidas por distintos especialistas del traje popular. (HORARIO POR DETERMINAR)
- “Las artes del adorno corporal: la orfebrería tradicional de Galicia” – Fernando Martínez Vilanova.Formas, evolución, desarrollo y gestación de nuestra orfebrería en el marco histórico de los siglos XVII, XVIII y XIX.
- “Picheleiras: el traje tradicional en la comarca de Santiago” – Andrés Collantes.Características y peculiaridades del traje tradicional popular en Compostela y su entorno. Los trajes de brillantes: bristol, oro, negro y claro de luna.
- “Los coros de bonitos” – Francisco Collantes.Del abandono del uso del traje tradicional como vestimenta cotidiana a su recuperación como atuendo festivo en el Entroido. Características y peculiaridades en Compostela y su contorna: los coros de bonitos.
- “El tejido tradicional en Galicia. Usos en la indumentaria” – Obradoiro Pal.lium (Sandra Bastón y Carlos Díaz).Materiales, técnicas y usos. De telares, hilos y tejidos. Uso del tejido en las prendas de la indumentaria tradicional.
- “Los pintores y el traje” – José Luis Rodríguez Álvarez.Una aproximación general al traje tradicional popular desde la perspectiva de los pintores regionalistas. La importancia de su aportación pictórica como coetáneos al esplendor del traje tradicional gallego.
- “El traje aldeano de Lugo” – Traxandaina Grupo Etnográfico – María Teresa Astorgano.El traje popular en la provincia de Lugo. Características y peculiaridades.
- “La vestimenta tradicional de la mujer en la provincia de Ourense” – Antón Méndez Gándara.Descripción de las piezas más características y diferenciadoras de la vestimenta tradicional femenina ourensana: prendas, nomenclatura, tejidos, patrones, colores y usos.
- “Variantes del traje en la provincia de A Coruña” – Yerai Paz.El traje tradicional en la provincia de A Coruña, variaciones por comarcas. Características diferenciadoras y puntos en común entre comarcas y con otras provincias gallegas.
- “El traje tradicional en Pontevedra. Un paseo del mar a la montaña” – José Cortizo.El traje tradicional en Pontevedra. Peculiaridades y características diferenciadoras. Variaciones dentro de la propia provincia.