Evento: Más que abejas. Polinizadores y flores, la vida en juego
Más que abejas. Polinizadores y flores, la vida en juego
La biblioteca acoge esta exposición producida por el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.
Con un planteamiento museográfico visual y pedagógico que ofrece varios niveles de lectura en paralelo, la exposición explora el apasionante mundo de las abejas, uno de los grupos de polinizadores más importantes y, al mismo tiempo, bastante desconocido. La muestra es un escaparate de la vida de las abejas silvestres, pero también representa una oportunidad para entender el papel que ejercen estos insectos, junto con sus huéspedes, las plantas, en el equilibrio ecológico del planeta. Y es que la humanidad se enfrenta a un problema inquietante, el declive de las abejas, del que cada vez se habla más y que el Museo de Ciencias Naturales no puede eludir. Las causas son múltiples y están íntimamente relacionadas con la larga cadena de alteraciones del medio causadas por la actividad humana. Debemos ser conscientes de los daños que provocamos y trazar un guion de buenas prácticas para recuperar la biodiversidad perdida.
La exposición está estructurada en dos grandes bloques. El primero, más pedagógico, expone de forma didáctica qué es la polinización, los agentes implicados, la diversidad de estos agentes, la importancia de la polinización en la alimentación humana, la crisis de los polinizadores, las razones del declive... El segundo bloque se expone como una interacción con el visitante para explicarle qué puede hacer ante esta situación, empezando por plantar flores aromáticas, construir hoteles de insectos..., y para que entienda que no todo está perdido: aún podemos enderezar el rumbo para que todo cambie.
La exposición también quiere dar visibilidad a las iniciativas que se están llevando a cabo en todo el mundo para dar a conocer estos pequeños seres que realizan funciones esenciales para la estabilidad del planeta.
En el vestíbulo. Puede visitarse en el horario de apertura de la biblioteca.