Rede galega de salas

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

A miña primeira viaxe

A miña primeira viaxe es la historia del comienzo, del nacimiento de la vida. Un niño viaja dentro de su cápsula por un universo desconocido. No sabe hacia donde va, ni quién es. Pero no tiene miedo se escucha el tum-tum de los motores.
Una vieja maleta transformada en una caja de luz, focaliza la mirada del que observa. Una actriz que cuenta y canta un relato de búsqueda de la propia identidad, y un músico que dialoga con el lenguaje onírico del propio relato; son las piezas fundamentales de este viaje, del primero de todos los viajes.

Castellano

A miña primeira viaxe

A miña primeira viaxe es la historia del comienzo, del nacimiento de la vida. Un niño viaja dentro de su cápsula por un universo desconocido. No sabe hacia donde va, ni quién es. Pero no tiene miedo se escucha el tum-tum de los motores.
Una vieja maleta transformada en una caja de luz, focaliza la mirada del que observa. Una actriz que cuenta y canta un relato de búsqueda de la propia identidad, y un músico que dialoga con el lenguaje onírico del propio relato; son las piezas fundamentales de este viaje, del primero de todos los viajes.

Castellano

A Historia de Brancaflor

Un espectáculo a medio camino entre la magia y el cuentacuentos dirigido por el Premio María Casares Avelino González. A través de la magia y del clown se cuenta la leyenda de Brancaflor. Los 11 pretendientes de Brancaflor se asocian con su respectivo juego de magia y ella tendrá que seleccionar a su novio a lo largo de una hora de magia, cuentos y humor para grandes y pequeños.

Castellano

4 Tempos

Poético y divertido viaje escénico a través de las distintas estaciones del año. Espectáculo pensado para que los más pequeños a través de elementos muy sencillos participen en los grandes cambios y transformaciones que se producen en invierno, otoño, primavera y verano.

Castellano

Valentino Rufini e Àkil Pillabán de viaxe a Milán (e van sen un can)

Siglo XVIII. Italia. El caballero Valentino Rufini de regreso a su casa en Milán es abandonado por su criado, que marcha con el dinero. Solo, cargando con su baúl de viaje, y con la bolsa vacía, decide pernoctar en una casa en ruinas en el camino por donde pasa el carruaje a Milán. En el mismo lugar decide también pernoctar Danniello Pillabán, a quien su ama dejó compuesto, sin dinero y con un baúl lleno de trajes de señora ostentosa venida a menos,  ambos se conocerán y compartirán la noche, y con ella, deseos, sospechas y miedos, mientras esperan a que por la mañana pase el carruaje.

Castellano

Feo!

Autoría y dirección: Laura Sarasola y Juan Rodríguez
Elenco: Juan Rodríguez y Suso Jalda

Caramuxo teatro presenta Feo! un espectáculo de pequeño formato inspirado en el Patito Feo de Hans Christian Andersen. 

Sinopsis: La pequeña fábrica de patitos de goma produce todos los días cientos y cientos de patitos del mismo tamaño y color, pero un día sale un patito diferente. Feo! es un canto a la diversidad y a la esencia de uno mismo, una comedia para toda la familia.

Castellano

Amadú

Esta historia relata la vida de un niño llamado Amadú, que vive en una aldea de África, muy similar a las aldeas gallegas o de otras aldeas del mundo.

Amadú es un niño que habla en el vientre de su madre. La madre le cuenta que hay una bruja que hechiza y tiene poderes mágicos y que devora a todos los hombres que luchan contra ella.

Entonces el pequeño Amadú emprende un viaje lleno de peligros y aventuras que finaliza con la llegada a la Montaña mágica, donde un mago le cuenta el secreto de la bruja.

Castellano

Na procura da canción perdida

Autor, director y actor: Diego Freire

Na procura da canción perdida es el primer espectáculo infantil

de Produccións Dispersas. El protagonista de la historia tiene uno

problema muy grave. Perdió una de las cosas más importantes

para su vida: su canción de ir a dormir. Comienza así una

viaje loco y surrealista por el mundo entero, con la ayuda de una

montón de aparatos locos y la inestimable colaboración

do público que se convertirán también en actores y actrices del

espectáculo. Llegará a buen puerto está aventura?

Castellano

Titiricircus

Se trata de un recuerdo fantástico y festivo del gran circo de carpa alta y bicolor: la historia de dos  trabajadores de aquel circo que recuerdan ahora con marionetas de hilos las glorias de su pasado en la pista. En un permanente juego participativo con el público, van apareciendo los números más importantes de aquel circo ya desaparecido: el hombre más fuerte de la Península Ibérica...el malabarista más divertido.

Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los lugares donde se representa: Sala Ingrávida

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de salas