Música no Claustro

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Música no Claustro 2024

Festival de música, patrimonio y creación.

Música no Claustro presenta su 18 edición con siete conciertos de entrada libre en el claustro medieval de la Catedral de Tui, a las 21h, con formaciones musicales como el Trio da Kali (Mali), el Moser String Quartet (Suiza), la cantora Lula Pena (Portugal), o las propuestas gallegas de Faia y de Pedro Lamas, que dialogan con otras comunidades del estado español, como Laura Marchal de Andalucía o el Tana Santana Quinteto, grupo de jazz que llega al festival con el apoyo de AIE y que tiende un puente entre Galicia y las Islas Canarias.

Castellano

Yo pregunto

Una nueva promesa del jazz catarlán que destaca como saxofonista y cantante y que forma parte de la lista de voces femeninas más destacadas.

Eva Fernández presenta en Galicia su nuevo disco, Yo pregunto, una selección de poemas de Pizarnik, Storni, Costafreda y Cortázar musicalizados y compuestos por la cantante y saxofonista acompañada por el guitarrista Josep Munar. Enric Fuster, a la batería, completa la formaciónn.

Castellano

A segunda lingua

El cuerpo es el cuerpo y el idioma es el idioma: ahí donde chocan, con las palabras que se arañan y la piel que no alcanza a tocarse, se desarrolla A segunda lingua, el último poemario de Yolanda Castaño.

En este libro, que estuvo a punto de conseguir el Premio Nacional de Poesía, basa su recital poético quien constituye uno de los rostros más populares de la poesía gallega contemporánea.

Castellano

Música de cámara. Ciclo de novos intérpretes

La ilusión y la energía de la nueva generación musical gallega mantiene vivo el compromiso y la memoria de D. Ricardo García (1929-2017) en Música no claustro. Estas cuatro propuestas, seleccionadas en un proceso abierto, recibirán un conjunto de partituras de la editorial Dos Acordes. Tras la actuación, el festival le ofrecerá a propuesta más destacada una beca de apoyo a su desarrollo musical y artístico que finalizará con un concierto en la siguiente edición de Música no claustro.

Castellano

De Granada a Galicia: a primeira viaxe de estudos de García Lorca

En octubre de 1916, el músico con alma de poeta, Federico García Lorca llegó por vez primera a Galicia a la vez que sus compañeros de la Universidad de Granada. Un viaje de estudios dirigida por el maestro Berrueta de la que nació su primer libro Impresiones y paisajes. Cien años después, la editora Alvarellos recupera el texto de Luis Mariscal, compañero de estudios de García Lorca, que nos brinda un testimonio único de este viaje por la tierra de Rosalía.

Castellano

Kebyart Ensemble

Kebyart Ensemble es uno de los cuartetos de saxofón más prometedores de la actualidad española. Creado en la ESMUC en el 2014, Kebyart Ensemble se inspira en la riqueza tímbrica, rítmica y estilística de la música tradicional de Indonesia y de otras músicas orientales.

El ciclo "El Primer Palau", el Concurso Permanente de Juventudes Musicales, el Concurso Internacional de Música de Cámara Higini Anglès o el Premio de Música de Cámara Montserrat Alavedra-BBVA son algunos de los galardones que avalan su energética trayectoria.

Castellano

Jonatan Alvarado

Con su natural frescura, a medio camino entre las esferas de lo popular y de lo académico, el cantante y laudista argentino Jonatan Alvarado presenta un conjunto de cancioones de orígenes diversos, unidas por sutiles hilos narrativos, poéticos y musicales. Canciones organizadas en cinco grupos temáticos que se alternan como los paneles brillantes y refinados de un retablo renacentista. Entre estos orígenes destaca el Codex Zuola, un manuscrito colonial barroco descubierto en el primer tercio del siglo XX.

Castellano

Caricias en braille

La XIII edición de Música no claustro invita por vez primera a un encuentro y diálogo de personas con y sin discapacidad visual. Una experiencia en la que se pueden tocar diferentes obras del legado artístico de la catedral de Tui y descubrir a través del tacto los diferentes materiales y las texturas de la escultura. Un itinerario de 90 minutos de duración que finaliza en el propio taller de imaginería castellana que se desarrolla en el claustro, con el descubrimiento de las formas y de los aromas de las herramientas, de las maderas y de los tintes naturales.

Castellano

Tina & Joe

Tina Masawi es una de las voces más penetrantes de la nueva generación musical del continente africano. La voz se convierte en un juego con su amplio registro de colores y matices. Natural de Zimbabwe, en 2013 recibió el galardón a mejor actriz de musicales de África.

Ahora llega por vez primera a Galicia a la vez que el guitarrista español José Antonio Hernández en una propuesta de alta calidad y elegancia en la que el dúo interpreta un repertorio, seleccionado cuidadosamente para la ocasión, entre clásicos retros y modernos del jazz, blues y soul.

Castellano

Germán Díaz e Benxamín Otero

Entre finales del siglo XIX y principios del XX —parejo a la recuperación del patrimonio monumental que atendió al sepulcro de Avellaneda— existió un especial interés en la recopilación del cancionero popular español de tradición oral.

Música no claustro invita al reencuentro con el zanfonista Germán Díaz, gran conocedor y divulgador de este legado musical, que presenta, junto a Benxamín Otero, una antología de trece melodías evocadoras, transfiguradas en uno de los lenguajes más creativos de la escena contemporánea gallega.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Música no Claustro