Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Guerra de identidad

Obsesionada con la figura ausente y controvertida del padre, deportista de élite y militar en la guerra de los Balcanes, una mujer, mitad gallega, y mitad croata, narra el viaje que traza para conocer su familia. Haciendo el espectador cómplice de secretos inconfesables y con un paño de fondo, que danza entre guerras históricas y conflictos individuales, da cuenta de la batalla en la búsqueda de sí misma, luchando entre el dramático y el cómico, el testimonio y la imaginación, y la memoria personal y colectiva.

Castellano

La ciudad de las damas

Dayana es una mujer emigrante que vive en España desde hace algunos años. Dayana no consigue escapar de los tópicos con los que se relaciona a una persona emigrante, tampoco de los que se relacionan con su género.

Sintió la necesidad de encontrar alguna explicación para que en una sociedad de la europa del siglo XXI, arrastrara tantos perjuicios respeto al ambas condiciones.

Castellano

Esas cosas maravillosas

Esas cosas maravillosas comienza cuando el público va entrando en la sala y es recibido por el actor. Les da la bienvenida, los ayuda a acomodarse, y les da un papeliño que va a jugar en el espectáculo. Cuando empieza el espectáculo, el público ya lleva un cacho dentro de él sin saberlo y algunos con un papeliño en la mano. Se cuenta una historia de casi tres décadas que comienza cuándo... mamá está en el hospital: "Hizo una chorrada?, dice papá, porque: le resulta difícil ser feliz.

Castellano

Molly Bloom

En 1980 Magüi Mira encarnó a Molly Bloom, mítico personaje de la novela de James Joyce, uno de los grandes textos literarios del siglo XX, y enamoró al público y a la crítica. Molly vive una noche de insomnio. Su pensamiento vuela sin filtros hasta los suyos más profundos deseos, a veces escandalosos. Molly los desvelan su pasión por la vida, su relación con el sexo, sus principios femeninos. Molly, segura de sí misma, disfruta de la vida que vive y de la vida que imagina.

Castellano

MEMO

Somos memoria: sensorial, emocional, semántica y, también, selectiva. Percibimos, sentimos, procesamos, repetimos, reproducimos, comunicamos… pero también manipulamos y olvidamos.
Somos el último paso conocido del mamífero, su techo. No sólo nos criamos con leche, mamamos memoria. Y memoria damos de mamar.

Castellano

Illas desertas

Illas desertas se vale de las experiencias y reflexiones de dos de los grandes fracasos de la historia, la aventura de la aviadora Amelia Earhart y de la expedición antártica del explorador Ernest Shackleton. Toda la obra está bañada por su transmisión cultural, por su camino vital hacia la utilidad de esas cosas inútiles.

Castellano

La función que sale mal

“¡La comedia más divertida jamás vista en Broadway!”

Ganador del Premio Olivier a mejor comedia, este espectáculo es una mezcla entre Monty Python y Sherlock Holmes. LA FUNCIÓN QUE SALE MAL nos presenta a un grupo de teatro amateur en el estreno de su obra de misterio en la que, como el propio título sugiere, todo lo que puede salir mal, ¡sale peor!

Los actores propensos a los accidentes luchan contra todas las adversidades hasta la bajada final del telón, con unas consecuencias divertidísimas y que logran que cualquiera estalle de la risa.

Castellano

A Peste

A peste es una versión teatral de Cándido Pazó, inspirada en la obra de Albert Camus, con la que reflexionar sobre el comportamiento de la sociedad y de los individuos durante situaciones de crisis.

Castellano

30 años de éxitos

Una mirada desde el cuerpo a la trayectoria artística y personal de dos personas que han colocado el cuerpo en una posición central de sus vidas. Dos bailarinas, Mercedes Recacha y Viaviane Calvitti, con más de 30 años de experiencia sobre los escenarios. Y una mirada hacia el propio cuerpo hoy en día.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro