Tirava-te a dor e ficava com ela
Tirábache a dor e ficaba con ela. Te daba la flor y esperaba con la espina, apretada y con la sangre pintada en una tela.
Tirábache a dor e ficaba con ela. Te daba la flor y esperaba con la espina, apretada y con la sangre pintada en una tela.
Mi aldea, nuestra aldea, cualquier aldea, es un mundo. Olvidadas, esconden los recuerdos de los que marcharon para no volver. Alpendres tomados por las silvas, cortes vacías y techos derribados, trozos de vida; cada rincón es un recuerdo donde nacieron hijos, se cantaron amores, se tejieron sueños y se proyectaron ideas.
El ayuntamiento de Zas organiza la actividade de teatro Olimpo’s de FarandOleiras Cabaré.
FarandOleiras sube a las alturas para mostrar como viven y piensan las diosas y dioses de un hipotético (y bastante gallego) Olimpo y como influye su presencia en los pobres mortales. En este Olimpo farandoleiro, también se haen encuestas, también hay techo de cristal y … Hasta hay secesionismo gallego!
Cerca del agua, abrir, cerrar, dejar salir, aguas abiertas, agua estancada, ya no es algo del otro, es algo propio, interno, abrir, dejar, ser...
Una mujer encerrada en un váter, subida a un retrete, se libera de las cosas que la oprimen, revolviendo en su propia mierda, revolviéndose… se zambulle en un viaje interior, sin rumbo…
Aguas abiertas, fuera hay una gran fiesta… algo termina… algo se acaba…
La desesperación, los miedos, la locura y la ternura la acompañan hasta el final… Perdida en la inmensidad de un espacio incierto de agua, emociones y váteres...
Hammamturgia genera y capta el flujo de los cuerpos y las cosas en el espacio, una sucesión que no explica nada, sino que propone y activa transformaciones, una obra coreográfica en definitiva, que trabaja con el espacio y el tiempo. Entendemos la hammamturgia como el otro de la dramaturgia. La dramaturgia sería así la acción de crear, componer e interpretar una obra. La hammamturgia, en cambio, remite a una relación con las condiciones atmosféricas que producen la transformación de la forma/obra, el paso para dar es estar dentro, atravesando, ser lo que nos mueve y no vemos.
El mundo está lleno de contradicciones, pero a veces solo hace falta una noche para cambiarlo todo.
Ás oito da tarde, cando morren as nais es un cuanto coral sustentado en el vacío, un juego irónico sobre la relación entre el teatro y su recepción.Aquí, la búsqueda de la identidad individual, amparada en la masa superficial e ignorante, que presume de conocimientos inútiles, se muestra indecente. En un teatro, lugar (supuestamente) de encuentro, asistimos al espectáculo de la estupidez. Y debajo de todo el insultante: nosotros. Tan pequeñitos, tan peligrosos…
FalaRedes 2022 se abre con una pieza teatral de la compañía Fantoches Baj que muestra la trayectoria, la obra y la poética del autor homenajeado este año en el Día das Letras Galegas: Florencio Delgado Gurriarán.
Una preadolescente se aleja de su familia en una churrascada para leer bajo un árbol. Con este acto, da comienzo un rito de paso, y el viacrucis de una mujer de la generación Y, como hija menor, doctoranda y trabajadora sexual. Talaré a los hombres sobre la faz de la tierra pone en relación a violencia emocional y sexual con la violencia sobre el medio ambiente.
La Panadera cuenta la historia de Concha, una mujer de cuarenta años, encargada de una panadería, casada, con dos hijos. Una mujer con una vida tranquila y feliz que un día despierta con la noticia de que por las redes sociales corre un vídeo íntimo su manteniendo relaciones sexuales con una pareja que tuvo hace 15 años. El vídeo sale ahora a la luz y se extiende de manera incontrolada porque ese hombre se hizo famoso en Italia gracias a un reality televisivo.