Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

UNHAS LENTES COMO AS DO AVÓ (Lingua de signos - Lingua oral)

La primera vez que Laura vino la dos personas hablar en lengua de signos le pasó el mismo que a todos... no entendía nada!. Pero aquella idea de hablar con las manos le gustó mucho así que aquella tarde, después de hacer los deberes, salió al jardín para imaginar un mundo donde las personas hablaran con las manos.

En este espectáculo a lengua de signos y la lengua oral conviven por igual en el escenario. Un espectáculo para personas sordas y ouvintes. Un espectáculo integrador lleno de fantasía, magia y humor.

Castellano

Corochas

Corochas es un espectáculo de pequeño formato dirigido a la primera infancia, que combina la narración oral, la manipulación de objetos y la música. A través del cuento acumulativo, la canción o el juego de imitación viajaremos por diversos paisajes y conoceremos la personajes estrafalarios que deben resolver múltiples enredos. Por que será que existen tantas maneras de llamarle a las corochas? Será que la sensación en cada una de nosotros es tan diferente que no somos quien de ponerle un único nombre?

Castellano

Cantacontos:"Sons da Batea"

El grupo OLLO PIOLLO lanzó su primer álbum Cantacontos:"Sons da Batea" en noviembre del 2021. Este álbum, compuesto por 9 canciones, contiene ritmos variados; podemos escuchar desde country hasta bosanovas pasando por hipo-hop o regaetton. Todas las canciones están basadas en canciones que la chavalada cantaba y canta en los campamentos así como en cuentos infantiles.

Castellano

Pirolíticos

Manteniendo la estructura, el estilo, y las intenciones "didácticas" que siempre caracterizaron a este dúo, PIROLÍTICOS es esencialmente una guía para orientar al público sobre las nuevas masculinidades de siempre y conseguir (en el caso de los hombres) una correcta pirólisis en 10 pasos sencillos. Al igual que los hornos modernos, es necesario conseguir un estado de "vacío total" para poder comprender y asumir los nuevos conceptos que el Feminismo acercó en las últimas décadas.

Castellano

Miss Docet

El nuevo proyecto teatral de la Compañía Eléctrica tiene como protagonista a Emilia Docet, la mujer que fue conocida por ser la "Miss España galleguista".

Basándonos en documentación de hemeroteca reconstruimos los años en los que Emilia Docet Ríos vivió su faceta de Miss. Conocemos así la vida que lleva en esa intensa época en la que los actos públicos parecen ser el centro de su vida.
Emilia es una disciplinada deportista y estudiante de Peritaje Mercantil que aprovecha la circunstancia de su popularidad para expresar también el suyo
galleguismo.

Castellano

Manola

Mucha diversión, muchas aventuras, mucha música y mucho aprendizaje. Estas son las cuatro claves de este espectáculo. 

"La Tortuga Manola" es un cuento que trata uno de los temas más importantes que nos toca abordar en la actualidad, la conservación del sitio donde vivimos todos los seres vivos, nuestro planeta, y como debemos actuar se queremos que siga siendo un lugar habitable para nosotros y para los que vengan después de nosotros.

Castellano

LAIKA

1957. Estamos en Moscú. En plena Guerra Fría y en él apogeo de la carrera espacial. La Unión Soviética si dispone, por primera vez, a enviar un animal al espacio sideral... Esta eres la historia de Laika, una perrita que sobrevive por las cuajes de la helada ciudad de Moscú. Poco se imagina que su destino la llevará al espacio en la nave Sputnik II y pasará la la historia de la humanidad cómo él primer ser vivo en orbitar alrededor de la Tierra. Xirriquiteula Teatre utiliza, en este espectáculo, técnicas tan variadas como retroproyecciones, collage, títeres, autómatas y gesto.

Castellano

H2....OH

H2..OH! Es una pieza teatral basada en el libro del mismo título de María Canosa.
Una divulgadora científica y dos doctores de ciencias mundialmente conocidos, Montsilia Brasilisca y Pepablov Pasparof, son los protagonistas de esta historia.

Castellano

El Caballero Incierto

En la excelente novela La carne, de Rosa Montero, hay escondida una pequeña joya. Se trata de la historia imaginaria de Josefina Aznárez, personaje mayúsculo, apasionante, mágico, de esos que aparecen muy de vez en cuando pero se te quedan clavados para siempre. Josefina es un personaje maldito, una invención desgarrada y dolorosa de la condición de ser mujer. Esa mujer bien podría ser Hildegarda de Bingen, María Lejárraga o George Sand. Su destino se cruza un 3 de noviembre de 1893 con la explosión y posterior tragedia del vapor “Cabo Machichaco”...

Castellano

Doble o Nada

La multipremiada obra Doble o nada, éxito en Argentina, con 3 nominaciones a los Premios ACE 2017 (Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Espectáculo), ganadora del Premio ACE 2017 a Mejor actor y nominada al Premio María Guerrero 2017 por Mejor actor. Estuvo dirigida por Quique Quintanilla, fallecido recientemente, y el guión estuvo en manos de Sabina Berman. Por otro lado, el reparto actoral tiene dos grandes intérpretes como son Miguel Ángel Solá y Paula Cancio

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro