Taller

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Contos en construción: unha historia do Nadal en Galicia. Costa Oeste

Actividad basada en el libro El castaño del Apalpador de Nuria Díaz: se trabajará sobre el cuento par luego materializar alguna de sus escenas con la construcción de un modelo en 3D.

Dos turnos: 10.00-11.30 y 12.00-13.30 h.

Edad: de 6 a 12 años.

Inscrición previa desde el miércoles 11 de diciembre presencial en la biblioteca o llamando al teléfono 886 120 445.

Castellano

Debuxando o Nadal

PLAZAS AGOTADAS. FORMULARIO CERRADO.

Taller infantil en el que daremos forma, con diversos elementos, a múltiples adornos para nuestro árbol. 

Jugaremos con las palabras navideñas y prepararemos nuestra carta para los Reyes Magos. 

Taller a cargo de María Lires.

Público infantil de 6 a 12 años

Espacio de talleres de la Biblioteca

Duración: 60 minutos

15 plazas

Castellano

Imaxina o teu Nadal

FORMULARIO CERRADO. PLAZAS AGOTADAS.

La Biblioteca abre sus puertas a la Navidad creando un espacio de creatividad donde los participantes podrán diseñar y desarrollar su imaginación mediante el empleo de diferentes técnicas artísticas y materiales, dando forma a una propuesta pensada para esta época del año. 

Taller a cargo de Cucarandainas

Público infantil de 6 a 12 años

Espacio de talleres de la Biblioteca

Duración: 60 minutos

15 plazas

Castellano

Taller de Física de partículas

Dentro de nuestros sábados okupados tenemos hoy un taller para acercarnos a la ciencia de una manera divertida. 

Impartido por Vermislab, comenzará a las 11.30 h y está pensado para niñas y niños de 7 a 12 años. 

Las plazas son limitadas y las inscripciones podrán hacerse a partir del lunes 9 de diciembre a las 9.00h,  llamando a los números de teléfono 988 788 385 / 386.

 

 

Castellano

Un conto máxico de Nadal

Los niños en niñas que asistan a este taller tendrán la oportunidad de escuchar un cuento lleno de magia y fantasía  para ir preparándose de cara a la Navidad.Para poder llegar al final de este pasmoso cuento los niños y las niñas tendrán que aportar su creatividad y ralizar un montón de actividades como mezclar, colorear, soplar, dibujar, sellar e incluso decir unas palabras mágicas.

Fecha y hora: jueves, 5 de diciembre a las 18.00 h.

Público destinatario: infantil, de 4 a 7 años

Castellano

Con ollos de científic@

Actividad en la que la chiquillada podrá descubrir, a través de la realización de sencillos experimentos y juegos, los principios científicos en los que se basa el funcionamiento de una de las piezas que forman parte de la colección del museo: la máquina de Winmshurst, una máquina electrostática capaz de producir electricidad de alto voltaje.

Viernes 22 de noviembre de 17:30 a 18:30

Niñas/os de 6 a 10 años

Actividad gratuita

Castellano

Obradoiro de cerámica

En este taller explicaremos de manera sencilla y amena la evolución de las técnicas y decoraciones en la cerámica prehistórica. También abordaremos cómo, desde la arqueología, se realiza la clasificación de las piezas y qué formas podemos encontrar a lo largo de la prehistoria en Galicia, empleando ejemplos encontrados en castros gallegos. Para concluir la actividad, las pequeñas y pequeños participantes elaborarán una pieza utilizando la técnica más antigua conocida: la técnica de churros.

Castellano

Obradoiro de pins con plástico máxico

En este taller las pequeñas y pequeños participantes diseñarán y crearán sus propios accesorios como pins, colgantes o llaveros a partir de una ilustración escogida entre varias, que será transferida a una hoja plástica que tiene la peculiaridad de que se encoge y endurece al aplicarle calor.

Cada participante tendrá que elegir el diseño que más le guste, trasferirlo a la plantilla plástica, pintarlo, perforarlo y recortarlo para poder crear su adorno, que podrá utilizar para decorar lo que quiera o llevarlo puesto.

Castellano

Taller de juguetes reciclados

En este taller construiremos un juguete con materiales de reciclaje. El taller tiene como objetivo la elaboración de juguetes con materiales comunes que, en un principio, parecerían descartables.

Las pequeñas y pequeños participantes desarrollarán su creatividad en el diseño y en la decoración de cada juguete y, una vez finalizado, podremos utilizarlos e imaginar historias con ellos como protagonistas.

Castellano

Taller de cerámica

En este taller, explicaremos de manera sencilla y amena la evolución de las técnicas y decoraciones en la cerámica prehistórica. También abordaremos cómo, desde la arqueología, se realiza la clasificación de las piezas y qué formas podemos encontrar a lo largo de la prehistoria en Galicia, empleando ejemplos encontrados en castros gallegos. Para concluir la actividad, los participantes elaborarán una pieza utilizando la técnica más antigua conocida: la técnica de churros.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Taller