Taller

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

CARPAS KOI. Taller de creación artística.

El verano es un tiempo para jugar, crear y abrirse al mundo. Por eso, para el día 5 de agosto, tenemos preparada una hermosa actividad que mezcla arte, reciclaje e interculturalidad. 

Las carpas, con sus movimientos suaves y colores intensos, llenarán la Furgoteca de vida y simbolismo positivo, convirtiéndose en un recuerdo especial para cada participante.

A través de este taller, promovemos valores como el respeto por la naturaleza, la curiosidad por otras culturas y la libertad creativa.

 

Actividad abierta a todos los públicos.

Duración: 60 min.

Castellano

Corseando con Bolechas

Obradoiro en el que se propone un acercamiento a la actividad corsaria y a su desarrollo en Galicia: la diferencia con la piratería, su regulación, las formas de actuar y los objetivos.

Está pensado para niñas y niños entre cuatro y seis años de edad.

La inscripción es gratuita mediante reserva en el teléfono: 886 151 101 o en el correo electrónico: museo.masso@xunta.gal.

Consulta más en https://museomasso.junta.gal/gl

Castellano

Taller de medio ambiente

Los miércoles de agosto a las 10.30 h tendremos talleres de divulgación científica, ecología y medio ambiente para niñas y niños de 7 a 9 años.

Las plazas son limitadas por lo que es necesario hacer la inscripción llamando al número de teléfono 988 788385 desde el viernes anterior a la actividad.

Castellano

Obradoiro de alfarería

El maestro de alfarería Pepe, hará todos los martes de agosto un taller de cerámica para niñas y niños de 7 a 9 años. 

Para asistir hay que hacer inscripción previa desde el viernes anterior a la actividad llamando al número de teléfono:  988 788 385

Castellano

Os tesouros do galeón afundido

Dirigido a niñas y niños de entre 5 y 9 años. Se trata de un taller dentro de la iniciativa de educación sobre el patrimonio cultural subacuático que lleva a cabo el Museo.

Se propone una actividad lúdica desde la línea del descubrimiento y el juego para conocer en que consiste el trabajo de la arqueología subacuática desde la exploración de los fondos marinos hasta la interpretación de los restos y planteamiento de hipótesis.

El objetivo de este taller es sensibilizar ya a la gente más joven sobre el valor cultural del patrimonio arqueológico sumergido.

Castellano

O Nautilus de Lugrís

Taller de verano para participantes a partir de 8 años de edad y menores acompañados.

Esta actividad gira alrededor de la figura del pintor Urbano Lugrís y su vinculación con el Museo y la familia Massó.
Se propone un juego en el que se trata de buscar en reproducciones de cuadros del pintor las piezas de la colección del museo en las que se inspiró el artista para formar su particular iconografía.

Castellano

Atando cabos. Nós mariñeiros

Dirigido a niñas y niños desde ocho años (y menores acompañados), se trata de un taller práctico de aprendizaje de cinco nudos marineros básicos: Cote, As de Guía, Chan, Oito y Ballestrique.

Se explicarán su origen y aplicación, y cada persona participante elaborará un llavero con un tipo de nudo marinero.

El taller tendrá aproximadamente hora y media de duración.

La inscripción es gratuita y deberá realizarse llamando al teléfono 886 151 101 o a través del correo museo.masso@xunta.gal.

Castellano

Con A de astrónomAs

Obradoiro Con A de AstrónomAs, en el que se aborda la aportación de diferentes mujeres astrónomas que han sido olvidadas. Desde Hipatia de Alejandría en el siglo IV hasta el siglo XIX con el grupo de astrónomas del Observatorio de Harvard, quienes hicieron grandes descubrimientos que cambiarían el rumbo de la astronomía.

Está pensado para niñas y niños desde seis años de edad.

La inscripción es gratuita mediante reserva en el teléfono: 886 151 101 o en el correo electrónico: museo.masso@xunta.gal.

Castellano

Atrapad@s na rede

Dentro de las funciones principales del museo está la organización periódica de actividades científicas y divulgativas para la promoción y difusión entre todo tipo de públicos. En relación con la educación, el Museo lleva a cabo un completo programa educativo destinado especialmente a los menores y que a su relación con el Museo y el medio que lo rodea surja de manera natural.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Taller