El séptimo vicio
Retransmisión en directo del programa dedicado al cine El séptimo vicio de RNE3, presentado por Javier Tolentino
Retransmisión en directo del programa dedicado al cine El séptimo vicio de RNE3, presentado por Javier Tolentino
El sábado 5 de mayo, a las 19:00 horas, está prevista la presentación del libro O escalón de Ulises. Un paseo pola Pontevedra dos afectos de María Victoria Moreno, a mestra que escribía libros, de la periodista y escritora Montse Fajardo. El texto se para en el paso de Moreno, la autora homenajeada en el Día das Letras Galegas 2018, por Pontevedra, ciudad en la que vivió la mayor parte de su vida.
Randi E. Montero, nacido en la ciudad de Lugo y fundador de la compañía teatral Parápono Teatro.
En el año 2016 escribe "Yo siendo otra", su primera obra narrativa.
La Fundación DIDAC acoge la presentación del proyecto Transitions in context. Between territory and architecture. Costa da Morte, proyecto patrocinado por la Diputación da Coruña que fue mostrado por primera vez entre el 28 de mayo y el 27 de noviembre del 2016 en la exposición Time Space Existence en el Palazzo Mora como evento paralelo a 15ª International Architecture Exhibition - La Biennale di Venezia (2016).
Viernes día 20 de abril a las 20.30 h en el salón de actos del Museo Etnolóxico en Ribadavia adelantarán la celebración del Día Internacional del Libro con la presentación del libro: Museo abierto: saltando muros; en una edición trilingüe gallego, castellano e inglés se recoge el análisis del programa Museo abierto.
El Consello da Cultura Galega acoge el día 11 de abril de 2018 a las 12:00 la presentación del libro Hacia el hondo y bajo fondo... Inmigrantes y exiliados en Buenos Aires tras la Guerra Civil española, editado por la editorial Biblioteca Nova.
En el acto intervendrán Ramón Villares Paz, Xosé Manoel Núñez Seixas y Bárbara Ortuño Martínez, autora del libro.
La conferencia será impartida por el autor del libro, el arqueólogo Adolfo Fernández Fernández.
El restaurador Noé Valtierra expondrá el proceso de reintegración de una ánfora salgadeira.
Nací una noche de diciembre de 1984, cuando España empezaba a "cambiar", en el seno de una familia humilde, de padre albañil y madre campesina, me crié entre naturaleza y libros lejos de las nuevas tecnologías. Los mejores momentos que tenía eran aquellos en los que mis mejores amigos eran los libros.
Antón Blanco Casás (Vilagarcía, 1996) presenta su poemario Tres estudos para un poema da cidade (Galaxia, 2018) junto a la poeta y crítica literario Alba Cid y el editor Carlos Lema.
Blanco es autor de A oseira (2016) y participó en las antologías No seu despregar (2016) y 13. Antoloxía da poesía galega próxima (2017).
El acto será presentado por Miriam Ferradás.
Sesión poético musical a cargo del autor y de los músicos Mig Seoane, Madame Cell y Macarena Montesinos y con la participación del ilustrador del poemario Tokio.
Actividad organizada en colaboración con la librería Miranda de Bueu.