Presentación

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Unha etapa estelar e conflitiva do reino de Galiza

Este libro sobre la etapa medieval de normalidad y esplendor del reino de Galicia y la crisis de la segunda mitad del siglo XIV responde a un afán por combatir la ignorancia colectiva sobre nuestro pasado medieval y las deformaciones y ocultaciones sobre él . Es , en cierta manera , un trabajo a favor de la salud mental colectiva de la sociedad gallega . Surgió de la necesidad de colaborar a un conocimiento sobre nuestra historia , entre los siglos VIII y XIV , radicalmente comparado con la ocultación y tergiversación del oficial dominante .

Castellano

Simún

Más conocida en los circuitos de la poesía escénica bajo el nombre de Nuria Vil y después de publicar en diferentes antologías como dientes para la manzana, Nuria Villano Prado da el salto al formato libro con Simún, es su primer poemario en solitario. El editor, Antón Lopo, dijo que los versos de este poemario se mueven entre lo imprevisible y el cataclismo, entre el atrevimiento y la lucha contra una misma como índice de genialidad. La presentación en NUMAX será una oportunidad para acercarnos a los versos enérgicos y violentos y la belleza fluorescente de Simún.

Castellano

Las Haraganas

Tres hermanas han vivido siempre juntas y, hasta hace pocos años, bajo la protección de una madre que las ha mantenido alejadas de los peligros del mundo. Solteras y ya octogenarias, dejan pasar los días en la misma casa que las vio nacer, como tres haraganas, ahogando sus recuerdos con discusiones, soliloquios y alcohol.

Castellano

Conversas arredor de Xorima

Presentación del libro Conversas arredor de Xorima, de Paulo Naseiro, que describe la génesis y la trayectoria del grupo Xorima hasta convertirse en un referente del folk gallego en los años 80 a través de conversas con los miembros del grupo y con personas relevantes de su historia.

El libro está enmarcado en el Proyecto Xorima, un proyecto transmedia en colaboración con el Instituto de Estudios Chairegos para homenajear y reivindicar la importancia de este grupo a través de distintos medios y plataformas.

Castellano

En(t)redados e(n) palabras | Día da Poesía

La Biblioteca de Galicia, con motivo de la conmemoración del Día de la Poesía, organiza esta actividad en la que se presentará la historia de Zimbo, de Arturo Abad y Joanna Concejo, un álbum ilustrado de profundo contenido poético y narrativo en el que la dulzura y la delicadeza de las imágenes acompañan a la perfección a prosa rítmica del texto, que será el detonante para la creación.

Castellano

Komorebi. Bosque de haikus

El sábado 26 de marzo a las 19.00 horas tendrá lugar en la sala de adultos de la Biblioteca Ágora a presentación del poemario "Komorebi. Bosque de Haikus", de la escritora, docente e investigadora Francisca García Jáñez. Una obra que permite acercarse a la poética del haiku a través de 24 poemas de corte oriental, traducidos al japonés y acompañados de sugestivas ilustraciones de Eva Sakai (Barcelona, 1977).

En la presentación, la autora estará acompañada de la traductora de los poemas al japonés Minaki Takahashi y el guitarrista Pedro López Marqués.

Castellano

Embernallúas

Embernallúas es un homenage al rural y a nuestras mujeres; las que habitaron y nos habitan en el mapa cromosómico que conforma nuestra identidad.

Castellano

La necesidad de tener un feminismo gallego

Margarida Corral recoge en este ejemplar un argumentario para facilitar el entendimiento del contexto en el que participaron muchas de las feministas actuales, fruto de la experiencia personal y colectiva de una militante nacionalista y feminista del norte del país, y que desarrolla su actividad en el sindicalismo.

En el acto de presentación estará acompañando a la autora Vitoria Louro, activista histórica del movimiento feminista en Galiza y responsable de Acción Feminista de la comarca de A Coruña.

Castellano

Mareira

Mareira, su último disco, nace tras un micromecenazgo, con más de doscientos mecenas y aportaciones. Este trabajo, con un formato diferente, es un libro de registro, mezclando diferentes formas de expresar la música y la emoción.
Mareira cuenta con la colaboración de Pablo Milanés, en el cuento con Rosa Aneiros y en poesía con Yolanda Castaño, además de un trabajo audiovisual liderado por Jairo Iglesias.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Presentación