Nuevo circo

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Bambolina

Un espectáculo interactivo donde los niños/las y los que no son tanto disfrutarán de las divertidas aventuras y desventuras de estos dos payasos, en una constante sucesión de gags cómicos llenos de ternura y absurda realidad.

Los juegos, las torpezas y el inocente inxenio de Leerla y Lolo harán que la risa y la sorpresa sean un referente en el desarrollo del show. Un espectáculo donde la participación del público es una parte fundamental de la función.

Castellano

Antuan de la Cream

Este paiaso había pasado? por varias emocio?ns a lo largo de su especta?culo, desde la serenidad absoluta ata lo me la?is puro nerviosismo. Eso sí, casi nunca, repito, casi nunca ... pierde el control.

La naturalidad del personaje hace que conecte rana?pidamente con el espectador y como bueno amante de la improvisacio?n enca?ntalle verse en problemas, consiguiendo hacer de estos los momentos triunfantes de la velada

Castellano

Evolution

De dónde venimos? A dónde vamos? Por qué estamos aquí? Como la tierra, un guijarro tan insignificante en la inmensidad del universo se convirtió en un planeta cambiante, engendrando en su seno un fenómeno único, la diversidad de la vida...

Castellano

Oh Olimpiadas!

Que pasaría si nuestra vida fuera sincronizada como el Tour de Francia o como los saltos sincronizados? Y se nos comportáramos como ciertos deportistas en nuestra rutina diaria? Este espectáculo se basa en el cotidiano de la vida retransmitida como un deporte en directo para crear un mundo regido por el absurdo, donde el gesto deportivo y el mundo real son mezclados en una quimera de disparate continuo. Estas situaciones cobran venida gracias a la combinación de técnicas como la danza y los portes acrobáticos.

Castellano

4.0

Espectáculo en el que se mezclan técnicas aéreas de circo con canciones y teatro físico, con una estructura de 6 metros de altura y tomando el humor como partitura.

La historia nos sitúa a una mujer y su día a día intentando conciliar su trabajo, vida y maternidad, mostrando las mil caras de esta etapa desde un vistazo divertido, terna y por momentos absurda.  

Un fantástico espectáculo de aéreos que suma a su espectacularidad: contenido, una historia necesaria y una cuidada dirección y puesta en escena.

Castellano

“SÓ” es la traducción al gallego de sólo. Esta palabra conecta en nuestra cabeza con la tristeza, la melancolía, el aislamiento ... pero SÓ es mucho más que eso. Tiene muchas acepciones que hay que unir para entender el concepto de este espectáculo.

Un personaje único en su especie. Un personaje obsesivo, cuadriculado, meticuloso y excéntrico rodeado de un sinfín de objetos que se escapan a su control y con los que juega para dar forma a su mundo.

Castellano

Involución

¿Elenco: Alfredo Pérez

De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo la tierra, algo tan insignificante en la inmensidad del universo se convirtió en un planeta cambiante, engendrando en su seno un fenómeno único, la diversidad de la vida?

Castellano

La sala de Catapumchimpum

Elenco: Erica González

Esta obra, al igual que su primera parte: La fábrica de cuentos I- El laboratorio se crean con la intención de acercar a los niños al mundo de los cuentos a la vez que les intento alejar del mundo de la tecnología. 

Los niños cada vez leen menos y porque dedican todo su tiempo a otras tareas, sin pararse a pensar que las fábricas de cuentos siguen abiertas, y que cada día sale un nuevo cuento. 

 

Ellos tendrán que ser partícipes de este oficio en el momento que descubrimos que mis ayudantes se han ido de vacaciones.

 

Castellano

Outono

Con motivo de los diez años del nacimiento de Pistacatro, la emblemática compañía de Nuevo Circo Gallego da su mortal más arriesgado: Outono, un nuevo espectáculo en el que reúne la parte de sus fundadores para celebrar el más difícil todavía: hacerse mayor.

Castellano

Futuro Animal

En Futuro animal, la idea de fábula como género de ficción sirve de punto de partida para construir un (auto)retrato de las características universales de la naturaleza humana, con sus vicios y sus costumbres. Así, la potencia social, discursiva y poética del circo contemporáneo se ponen al servicio de una visión distópica del futuro, en el que los seres humanos están transformando voluntariamente sus cuerpos en los de animales.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Nuevo circo