Jazz

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Concierto de Pablo Vidal Trío

Pablo Vidal: contrabajo
Noli Torres: batería
Gabriel Peso: piano

Pablo Vidal Trío presentando su nuevo disco: “Jazz pagano” (Aldeaglobal sons). Jazz contemporáneo con raíces ibéricas. En la línea del jazz internacional más actual, el jazz pagano conduce al trío en ocasiones por la tradición gallega.

Castellano

The Geordie Approach

The Geordie Approach es un trío formado por los noruegos Petter Frost Fadnes (saxo) y Ståle Birkeland (batería) junto al guitarrista del noreste inglés (popularmente,un geordie) Chris Sharkey que se acerca a la frontera experimental entre jazz, rock y ruido. Un trío que se mueve entre estructuras de improvisación sueltas y abstractas, en un amplio espacio musical que recoge un gran número de sabores sonoros, a veces contradictorios. de hecho, coleccionan jugosas definiciones de su supuesto estilo: noise-funk o bucles de ambient ruidista.

Castellano

Jim Black New Quartet

Jim Black tiene la mirada de un niño a punto de cometer una travesura. Sobre el escenario ese potencial se canaliza en una explosión energética impresionante. Su fluidez y libertad para entrar y salir del ritmo, para multiplicarlo o descomponerlo, son dignas de admiración.
La batería de la vanguardia jazzística tiene en el de Seattle a un gran defensor, pero su creatividad no acaba ahí. Hace quince años presentaba Alasnoaxis, una coctelera muy particular en la que mezclaba rock experimental, free jazz, noise, melodías, música ambiental...

Castellano

Lucky Peterson Quinteto

Lucky Peterson es uno de los músicos más versátiles que tiene el blues contemporáneo. Guitarrista, tecladista y cantante capaz de interpretar soul, blues, gospel y rock. I'm back again es la edición de un disco de su concierto en el The 55 Arts Club de Berlín en 2012, que el año pasado fue presentado en DVD y CD doble. Encontramos toda la calidad de Lucky como intérprete del Hammond B3, de la guitarra, como cantante, haciendo un poderoso conjunto con su esposa Tamara Peterson, convirtiéndose en cierta manera en los nuevos Ike y Tina Turner 

Castellano

Eric Reed Trío

Eric Reed nació en Filadelfia en 1970 y ya desde niño mostró interés por el piano.
Con solo dieciocho años realizó su primera gira con Wynton Marsalis, y trabajó esporádicamente con Freddie Hubbard y Joe Henderson.
Eric Reed formó su estilo pianístico influenciado por Ahmad Jamal y la música gospel. Sus interpretaciones poseen una muy fuerte carga rítmica y su concepto orquestal del piano le permite sonar como una Big Band.

El trío lo completan Vince Florino con el contrabajo y Adam Pache a la batería.

Castellano

Jesse Davis Quartet

El saxofonista Jesse Davis es uno de los "chicos leones" del jazz de Nueva Orleáns, donde nació en 1965. Continuador de la tradición iniciada por la familia Marsalis y otros músicos de la gran ciudad del sur.
Influenciado por igual por Charlie Parker, Sonny Stitt y Cannonball Adderley, Jesse exhibe una técnica impecable, uno sonido amplísimo y una natural afinidad por el blues en todas sus interpretaciones.

El cuarteto está formado por Jesse Davis (saxo alto), Joan Monne (piano), Ignasi González (contrabajo) y Jo Krause (batería).

Castellano

David Regueiro Swingtet en concierto

David Regueiro es un músico versátil. Es un habitual de los festivales de jazz gallegos mira hacia el jazz manouche sin complejos, con una formación muy seria que ha llamado Swingtet.
El guitarrista vigués tiene experiencia y desparpajo para "swinguear" a lo Django y conseguir al mismo tiempo que su música suene eficazmente moderna destacando su Swingtet.

 

Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar cierras y horas en los espacios donde se representa.

Castellano

Concierto de The Lazy Chickens

Aunque hoy en día el jazz se considera un género para escuchar con paciencia, no se debe olvidar que las raices de este género son como un baile y música festivo. Este espíritu que se mantiene muy vivo aún en la ciudad de Nueva Orleáns.
Esta esencia festiva está también en esta formación con ya 15 años de historia.

Castellano

Concierto de Pilc, Moutin y Hoenig

Pilc, Moutin y Hoenig celebran como formación su vigésimo aniversario: veinte años abordando estándares con imaginación desbodante y delicada versatilidad o bien poniendo sobre la mesa composiciones al tuntún, sin papeles ni pactos previos y en las que brilla una compenetración y una osadia sólo reservada a los grandes. Vestigios de Martial Solal, Ahmad Jamal, Herbie Nichols, Bill Evans, Don Pullen,... se incorporan a un lenguaje del trío nada acomodaticia y comprometida a fondo con la mayor libertad interpretativa.

Castellano

Concierto de Carles Benavent Trío + Antonio Serrano y Raynald Colom

Carles Benavent: en 1980, entra a formar parte del grupo de Paco de Lucía, realizando giras por Europa, América y Japón, donde entra en contacto con músicos como Jorge Pardo, Rubem Dantas, Pepe de Lucía y Ramón de Algeciras.
En 1982 toca con Chick Corea, con el que graba dos álbumes y realiza una gira mundial. En 1983 toca con el quinteto de Jorge Pardo, con el que graba dos discos. Este mismo año graba su primer disco como solista y debuta con su propia banda.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Jazz