Festival

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Festival Kerouac

El festival comienza con una preprogramación el martes, 18 de octubre, a las 22:30 en los Multicines Norte de Vigo, con la proyección del filme On the Road en V.O. Previo a la proyección del film, se verá el vídeo resume de la anterior edición del Festival Kerouac Vigo, presentado por el montador y por el director del festival.

El mercores 19, habrá un recital con 4 poetas participantes en esta edición del Kerouac en la sección de librería de El Corte Ingles de Vigo. Será las 19:30h. en gallego, castellano y árabe.

Castellano

Festival da Liberdade

El Festival da Libertade vuelve a Cangas con un manojo de propuestas musicales, de tertulias y actividades y arte en la calle.

Entre las actuaciones musicales se encuentran Dakidarría, Fanfarria Takikardia o Sara Hebe.

En las tertulias se abordarán diferentes estilos musicales como el Punk, el Rap y el Ska y su papel en los diferentes movimentos sociales.

Más información del cartel y de la programación paralela, aquí.

Castellano

XIV Castañazo Rock

Festival de música gallega e internacional organizado por la asociación cultural O Castanhazo de Chantada.

En esta edición el cartel está encabezado por Raíz, Nao y Def con Dos. En la programación cuenta también con las actuaciones de Familia Caamagno y Poetarras, entre otras.

Una de las singularidades de este festival es el certamen de Cantos na Taberna: http://www.castanhazo.com/2016/Cuántos.html

Más información, aquí.

Castellano

Festival AMAL

Un año más, la Semana de Cine Euro-Árabe Amal abre sus puertas para acercarnos la cultura árabe a través de su cine. En esta ocasión, las mujeres son las protagonistas, delante y detrás de las cámaras, ya que la Semana de Cine les dedica una atención especial, dándoles la relevancia que merecen y que se forjaron día tras día.

Historias personales, cotidianas, símbolos de un cine valiente y sin complejos, que se enfrenta a sus realidades sociales, sin miedos ni tapuxos a la hora de mirarse al espejo.

Castellano

FKM

La octava edición del Festival de Cinema Fantástico da Coruña cuenta con un día más que el año pasado. 

A Coruña es la sede del primero festival de Galicia de los géneros fantástico, terror y ciencia ficción. Como en las anteriores ediciones, cuenta con las secciones competitivas clásicas como el Concurso Internacional Ópera Prima y el Concurso Internacional de Cortometrajes. 

Hay invitados gallegos, nacionales e internacionales, conferencias, talleres, la marcha zombie...

Castellano

OUFF 2016

El Festival de Cine Internacional de Ourense contará en esta edición con un nutrido grupo de representantes gallegos pertenecientes a diversas disciplinas, tanto en su Sección Oficial como en las paralelas.

Los largometrajes Manuel Vilariño. Ser luz (José Manuel Mouriño) y Angélica [una tragedia] (Manuel Fernández-Valdés) forman parte de la Competición Iberoamericana.

El Festival acoge también a videoinstalación Tiempo vertical, del artista Lois Patiño e inédita en Europa.

Castellano

FITO 2016

En total, en esta edición participan 12 compañías de España, Chile, Dinamarca y México. Además, por segundo año consecutivo, la muestra ourensana será el escenario del encuentro Mulleres creando para abordar e impulsar la igualdad en el ámbito escénico.

Así, la representación gallega correrá por cuenta de Chévere, con As fillas bravas; Panadería, con Pan! Pan!; Matarile Teatro, con Antes de la metralla; y Berberecheira con Goldi libre!.

Castellano

Galicreques 2016

De 24 de septiembre a 2 de octubre de 2016 se celebra en Santiago de Compostela la XXI edición del Festival Internacional Galicreques.

Precisamente, el primer día, se celebra unj gran espectáculo de apertura del Galicreques 2016 en el Teatro Principal.

Toda la programación, aquí.

Abierto el plazo de inscripción en los cursos 2016.

Castellano

Festival Mar de Mares

El Festival Mar de Mares es un encuentro artístico, educativo y lúdico de celebración y preservación del mar, que en septiembre de 2014 celebró su primera edición en la ciudad de A Coruña. ES un encuentro alrededor del mundo marino que quiere celebrar la importancia de los océanos como fuente de riqueza y recurso natural imprescindible. Además, procura concienciar a instituciones, empresas y ciudadanía de la necesidad de la preservación del ecosistema marino para garantizar su sostenibilidad. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Festival