Feria/Muestra

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Cata de meles de Galicia

La biblioteca cede el espacio al colectivo Máisquemel para la realización de la "Cata de meles de Galicia" a cargo de Beatriz Ríos, técnica de IXP Mel de Galicia.

A las 19.00h la farmacéutica Rosa Vázquez ofrecerá la charla "Os produtos das abellas: apiterapia e cosmética apícola".

En el salón de actos. Dirigido a público adulto. Las personas interesadas deben inscribirse a través del correo electrónico info@maisquemel.gal o del telf.: 981 589 534

Castellano

Historias de medo para noites de outono

Otoño. El fin de las vacaciones. La lluvia. Los días cortos. Pero también las chulas de calabaza. Disfrutar de un libro y de una bebida caliente. El Samaín. Y, sin duda, "mouchos, coruxas, sapos e bruxas!" La biblioteca ofrece una selección de materiales terroríficos y otros que no lo son tanto para que podáis disfrutar más del comienzo de la estación oscura.

En la sala infantil. Puede visitarse en el horario de apertura de la biblioteca.

Castellano

Artesanía de Galicia en Compostela

La Xunta de Galicia organiza este fin de semana –el sábado 11 y el domingo 12 de septiembre– el evento Artesanía de Galicia en Compostela, en el que participarán cerca de 40 artesanos de la marca Artesanía de Galicia especializados en oficios como la joyería, la talla de madera, los juguetes, la forja, la estampación, el cuero, el tejido artesanal, los complementos de moda, la escultura, la orfebrería, el textil, la elaboración de figuras de pan, la paja  trenzada, la bisutería o la cerámica.El evento, que incluye talleres abiertos al público y demostraciones, se celebrará en el claustro de

Castellano

Volta ao cole

El verano poco a poco se va despidiendo y con él las vacaciones. Llega la hora de guardar los utensilios de la playa y afrontar la vuelta al cole con alegría. Para eso, en la Biblioteca de Lugo hicimos una selección de libros y películas que nos ayuden a enfrentarnos la este momento con el mejor de las sonrisas.

Ánimo y la por eso!

Castellano

XXIX Feria del Caballo en la comarca de Ulloa

La competición contará en esta edición con nueve pruebas: andadura serrada, andadura chapeada, andadura de trotones, trotones, pura sangre inglés, pura raza árabe, cruzados, país y burros.

La organización también destinará premios para el jinete más joven y el más veterano, así como el animal que destaque por su originalidad y belleza.

Los premios que se repartirán los mejores clasificados en cada categoría ascienden a casi 2.500 euros, además de los correspondientes trofeos.

Castellano

Feira de Produtos Tradicionais do Eixo Atlántico

La Feira de Produtos Tradicionais do Eixo Atlántico llega al Parque de la Alameda de Santiago los días 1, 2 y 3 de julio, con la presencia de 15 productores de Galicia y Norte de Portugal y dos artesanos de Galicia que promoverán y venderán sus productos hasta el próximo domingo.La Feira de Produtos Tradicionais do Eixo Atlántico, Galicia e Norte de Portugal, se celebra desde hace una década en ciudades que pertenecen al Eje Atlántico, dentro del ámbito del programa de actividades para la promoción y venta de productos tradicionales gallegos y portugueses de la entidad transfronteriza.Todos

Castellano

Cidades de cine

El cine no solo nos cuenta historias, también es una forma de conocer otros lugares. Desde la biblioteca os invitamos a recorrer distintas ciudades a través de una selección de películas.

¡Buen viaje!

Castellano

Galicia Escena Pro 2022

AGADIC organiza una nueva edición del mercado gallego de las artes escénicas. A través de una selección de espectáculos de reciente producción y de un programa de actividades paralelas, esta iniciativa le toma el pulso a la actualidad del sector en Galicia. Al mismo tiempo, le brinda a sus profesionales una plataforma desde la que exponer sus nuevos trabajos delante del público y de los programadores y demás agentes culturales.
PROGRAMA

Castellano

Maker Faire Galicia 2022

La Cidade da Cultura vuelve a ser el lugar elegido para albergar una nueva edición de la Maker Faire Galicia, el evento de referencia del «movimiento maker», que favorece la innovación a nivel educativo, empresarial y social. En su 8ª edición la Maker Faire regresa al Museo Gaiás del 1 a 5 de junio en formato híbrido, tras dos ediciones celebradas de manera íntegramente online. De este modo la organización apuesta con fuerza por un encuentro físico, con un programa que promete ser el más completo de sus ocho ediciones.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Feria/Muestra