Mundo Nenos
Este año la feria Mundo Nenos - Salón das Familias, tendrá lugar de forma virtual a través de su web desde el 3 de Mayo. Los más pequeños podrán deleitarse con un gran número de actividades.
Este año la feria Mundo Nenos - Salón das Familias, tendrá lugar de forma virtual a través de su web desde el 3 de Mayo. Los más pequeños podrán deleitarse con un gran número de actividades.
Nueva edición de Pontenadal, la feria de artesanía y regalos que como cada año se celebra en estas fechas tan destacadas en la ciudad de Pontevedra. Los asistentes a esta feria, que tendrá lugar desde el viernes 16 de Diciembre al jueves 5 de Enero en la praza de España en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.30 horas, excepto los días 24 y 31 de Diciembre, que cerrará una hora antes, podrán visitar los diferentes puestos instalados para la ocasión y comprar bellos objetos de artesanía y variados artículos de regalo.
Feria anual que se celebra durante más de una semana en el Paseo Central de la Alameda, entre finales de abril y la primera quincena de mayo. Allí se exponen y comercializan libros de diferentes editoriales, librerías y organizaciones, tanto gallegas como del resto de España; que aprovechan estos días para acercar sus productos al público y venderlos a buenos precios. En esta feria se puede encontrar una gran variedad de libros sobre Santiago y Galicia.
Feirón Sen Patrón en el “Circo De Artesáns”
Del 21 de diciembre por la tarde al 24 de diciembre por la mañana.
En el local del "Circo de Artesáns" (Rúa San Andrés, 36 - CORUÑA)
______________________________________
Un año más, FEIRÓN SEN PATRÓN!!
Somos encuentro, somos originalidad e autogestión, somos espacio vivo, somos talleres y participación, somos un lugar en el el pasar buenos momentos.
Ven a conocernos!!
Con la intención de dar visibilidad a las ilustradoras gallegas y para que las más pequeñas y pequeños puedan participar del Día de la Ilustración, ponemos a vuestra disposición una colección de libros y cómics ilustrados por artistas gallegas.
Podéis visitarla en la sala infantil en horario de apertura de la biblioteca del 16 de enero al 31 de marzo.
Para conmemorar el Día de la Ilustración 2023 recordamos a María Antonia Dans: "Si no fuera mujer, mis cuadros se pagarían el doble". Fue pintora, entre otros, de temas populares gallegos con una profunda conciencia de género. Desde la biblioteca Ánxel Casal ofrecemos una antología de materiales suyos y también sobre ella y su obra, así como de otras pintoras gallegas que pelean por conseguir espacio y reconocimiento en un campo dominado por hombres.
Esperamos acercaros la obra de estas artistas y que suponga un grano de arena para su visibilidad.
Este fin de semana se celebran en el Seminario Menor las Fiestas del Nadalillo, un evento benéfico en el que la recaudación será donada a AGADEA y al Refugio de BandoPROGRAMA • Sábado día 3 ◦ 12:30 Visita seminario ◦ 12:00 - 13:00 Taller elaboración de bisutería por Maisraig (PRECIO 5€) ◦ 17:00 - 18:00 Mago Charly Braun(2 adultos 7€ + 2€ cada niño) (1 adulto 5€ + 2€ cada niño) ◦ 16:00 - 17:00 Charla sobre aceites esenciales para tratar temas físicos y emocionales por Magas Esenciales ◦ 17:00 - 21:00 PINTACARAS Y TATUAJES POR CENTINELAS ◦ 18:00 -
Este año se cumplen 100 años del descubrimiento de uno de los hallazgos arqueológicos más famosos de la historia, la tumba del faraón Tutankamón. Para celebrarlo, la biblioteca te ofrece una colección de documentos, libros y películas, con los que podrás redescubrir el Antiguo Egipto.
Dejamos atrás la cosecha, el otoño, los murciélagos y las calabazas y nos adentramos en la estación más fría, el invierno. En esta muestra encontraréis muchos libros y películas con los que acurrucaros bajo las mantas. Podréis haceros amigas y amigos de osos que hibernan y otros que se olvidan, conocer al apalpador, tener aventuras en tierras nevadas y resolver misterios de navidad.
Disfrutad de esta gélida selección entre el 1 de diciembre y el 31 de enero en la sala infantil. Puede visitarse en horario de apertura de la biblioteca.
El encuentro, que se celebra de forma anual con el objetivo de congregar al sector cultural y a sus públicos durante tres días, contempla la renovación de diversos aspectos en la edición 2022. Este año la dirección de la Feria prevé sumar un día más, con una jornada previa el jueves 24 de noviembre, dirigida exclusivamente la profesionales, empresas y asociaciones sectoriales.