A estraña visita
Cuentacuentos que forma parte de la Fiesta Familiar de Otoño del Ayuntamiento de Nigrán a cargo de Voltereta y Volvoreta.

Cuentacuentos que forma parte de la Fiesta Familiar de Otoño del Ayuntamiento de Nigrán a cargo de Voltereta y Volvoreta.
ABRABEBÉ Después de ABRAPALABRA, Carlos Coira vuelve con ABRABEBÉ. Partiendo de los libros que forman la colección CUENTO CINCO SENTIDOS de José Campanari en editorial OQO, presentamos ahora un espectáculo para bebés La magia, el clown, el juego con objetos y la lectura en voz alta se juntan para hacer un viaje por el mundo de los sentidos disfrutando del juego y de los libros.
Para 20 niñas y niños de 0 a 3 años. Duración: 35 mí.
'Argallar' es un gran compendio de juegos a partir de la arquitectura y a partir de un concepto: los espacios de relación generados a través del juego.
Las niñas y los niños jugando son la exposición en sí, el juego construye este espacio, que propicia e incorpora múltiples variantes, generando autonomía, libertad y lugares de relación entre sus jugadores.
+info
Leo Harlem trata en este espectáculo los temas más cotidianas desde su particular punto de vista: la noche, la cocina moderna, los bares, las redes sociales o las fiestas de la villa.
Una obra al más puro estilo Leo Harlem que asegura las carcajadas para todos los asistentes.
Espectáculo dirigido a mayores de 13 años.
Sesión de cuentos más taller de dibujo a cargo de Por el Correo del Viento.
En la sala de talleres de la biblioteca.
Ata completar a capacidade da sala.
Espectáculo de narración oral para chicas y rapaces donde el eje principal lo constituyen historias donde las chicas desarrollan un papel activo, como base para un aprendizaje del repecto y la igualdad, y favoreciendo la busca de nuevos referentes, con el fin de reforzar una educación que potencie y permita una convivencia sin discriminación por razón de género, y todo eso mientras disfrutan de la musicalidade y la magia de las palabras.
Edad: para todos los públicos.
Entradad libre hasta completar la capacidad de la sala.
Duración: 45 minutos.
Actividad interactiva que tiene por objeto enseñar ciencia de forma creativa, atractiva y divertida mediante experimentos sorprendentes, elegidos para demostrar que la ciencia no es aburrida ni rutinaria, sino que muestra a los participantes, que la ciencia permite divertirse mientras se aprende, desarrollando la imaginación y la creatividad.
Edad: de 4 años en adelante.
Duración: 45 minutos.
Es necesario recoger invitación.
Por qué quiero ser científica? Pienso que en parte es porque quiero ser como mi abuela. Le gustaban las matemáticas y la física desde muy pequeña, tanto tanto que incluso convirtió su casa en un laboratorio improvisado, en el cual, se reunía con otras amigas científicas e invertía todo su tiempo en ir avanzando en sus investigaciones.
Edad: de 4 años en adelante.
Duración: 45 minutos.
Es necesario recoger invitación.
Sabemos como comienzan los cuentos "Érase una vez..." y como finalizan "Colorín, colorado..." pero, ¿qué pasaría si no acabasen nunca?
Cuentos para fomentar la igualdad.
Para niñas y niños a partir de 3 años.
En el salón de actos, la entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.
El color rosa no es color de niñas, ni el color azul es de niños. Los colores, colores son. Al igual que los juguetes o los cuentos...
Sesión de cuentacuentos en la que trabajaremos la igualdad y el pacifismo, que conviven con el humor.
Para niñas y niños a partir de 3 años.
En el salón de actos, la entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.