Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Jenny & The Mexicats

Jenny and the Mexicats es una fusión de nacionalidades y personalidades, una banda que tiene una historia muy particular más que nada accidental. La banda tuvo sus inicios en Madrid como Pachucos y la princesa, en junio del 2008.

Todo empezó cuando Icho (contrabajo) invita a Jenny a vivir en Madrid. Jenny con 20 años había llegado al lugar correcto. Icho llamó al mejor guitarrista que conocía, Pantera un guitarrista con técnica flamenca muy versátil, Icho y él habían tocado juntos muchos años en un grupo de rockabilly y en otro de punk en su ciudad natal en México.

Castellano

Julie Guravich & Cabe

Este concierto forma parte del programa "Ferrol Caldeira de Sons" subvencionado por Agadic (Xunta de Galicia y Xacobeo 21-22)

El concierto hace un repaso de temas históricos del rock, blues, soul, country ... con la magnífica voz de Julie Guravich y el virtuosismo de Cabe nas guitarras.

Castellano

Rayden

Las etiquetas no van con Rayden. Así, este artista multidisciplinar destacó a lo largo de su carrera musical por la habilidad de fusionar géneros musicales, su originalidad, y el toque lírico de sus letras, siempre definida por su género de origen: el rap. Su discografía en solitario consta de 6 trabajos, siendo los últimos tres una trilogía sobre la palabra: Antónimo, Sinónimo y Homónimo, que presentará en Marín. Será su único concierto en Galicia en este 2021!

Castellano

Caminos de Músicas. Rumbo al divertimento/ Cuarteto Base

Jorge Montes (violín), Roberto Santamarina (violín), María José Pámpano (viola) y Carlos García Amigo (cello), conforman el Cuarteto Pilar.  Este ensemble gallego hace gala en su nombre de la solidez de la amistad gestada entre sus integrantes a través de los años y articulada en diversos proyectos musicales que tejen alrededor de las que son también sus premisas basilares respeto al repertorio e interpretación: música para cuarteto de los períodos clásico y primero romanticismo europeos interpretada con instrumentos encordados en tripa.

Castellano

Nestor Pardo/ JP Bimeni & The Black Betls

NÉSTOR PARDO nació en A Coruña en 1985. En 2004, con solo 19 años, formó The Loveless Cousins, su primer grupo que lideró durante 5 años como compositor principal, cantante y guitarrista. Con esta banda de Rock´n`Roll clásico publicó 2 álbumes y giró por España y otros países europeos, siendo cabezas de cartel también en importantes festivales de los Países Bajos y Alemania.  Debido a esa notoriedad Néstor es fotografiado por Antonio Alay para su libro de fotografía «Rockin´ Spain«, sobre la escena Rock´n´Roll en España.

Castellano

Almas de Cántaro

Una mezcla perfecta de humor y música. Monologistas y músicos en directo suben al escenario como si fuera la última vez. 

Dice Oswaldo Digón:

"Esta frase la leí en un post de mi compañero Denny Horror y me parece una sentencia totalmente cierta.

Castellano

Novas vellas melodías con Pablo Díaz

El concierto Nuevas viejas melodías con Pablo Díaz junto con el prestigioso guitarrista "Rubén Barros" hace un recorrido por las canciones más populares de Pablo, empezando por los temas del último trabajo “Coas miñas mans” hasta llegar a los más famosos y conocidos “O reloxo de Alberte”, “O moucho chosco”, etc.

Además, Pablo y Rubén incorporarán temas inéditos en este espectáculo.

Duración: 50 min.

Para niños y niñas de 4 a 12 años

Salón de Actos.

Castellano

Furacán + Os John Deeres

En 2020 Os John Deeres vuelven con “Cinzas” (Autoproducido, 2020). Un EP que se presenta como un renacer, como un empezar de nuevo. El fuego como elemento purificador… “Es un trabajo un poco fruto de las circunstancias. Hace ya un tiempo que Ferni decidió dejar la banda para centrarse en su propio proyecto, pero fue una marcha gradual, tanto que participó haciendo coros en el primer corte de ‘Cinzas’.

Castellano

Laroá

Laroá está en el punto de encuentro de diferentes caminos, un proyecto que se construye desde la pureza  y la verdad de las músicas de raíz, ahondando en el acento y en la manera de interpretar. El habla adquiere un papel muy relevante, un viaje por las diferentes formas y repertorios de nuestro país, una revisión a la importancia de la mujer en el ámbito artístico, laboral y social, a nuestras matriarcas... un puente abrazando la lusofonía.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto