Clásica

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Festival Groba: Concierto de Clausura

Esteban Batallán

En 1999 se incorpora a la Escuela de Estudios Musicales de Galicia, donde recibe masterclasses de Javier Simó. En 2000, fue seleccionado como miembro de la Orquesta Nacional Juvenil de España (JONDE), donde permaneció hasta 2003. En 2002, obtuvo el puesto de Trompeta Principal en la Orquesta Ciudad de Granada, cargo que ocupó hasta septiembre de 2018. .

Castellano

Festival Groba: Música de Cámara I

Gema Arias

Tras un primer contacto con la música a los 3 años, empieza a dar sus primeros pasos con el piano a los 6 años. Su formación como pianista transcurre de manera brillante en los conservatorios de su ciudad natal, A Coruña, donde finaliza sus estudios de Grado Profesional y Superior recibiendo la mención cum laude en su especialidad y obteniendo las más altas calificaciones bajo la tutela de las profesoras Isabel Peláez y Rosa María Rodríguez.

Castellano

Festival Groba: Anastasia Kobekina

Siendo uno de los talentos más prometedores de su generación, Anastasia Kobekina debutó con una orquesta a la edad de seis años. Desde entonces, ha tenido la oportunidad de actuar con muchas orquestas de renombre, como Moscow Virtuosi, Kremerata Baltica, la Orquesta Sinfónica de Viena, la Konzerthaus Orchestra de Berlín, la Orquesta del Teatro Mariinsky y muchas otras, bajo la dirección de Krzysztov Penderecki, Heinrich Schiff. , Vladimir Spivakov y Valery Gergiev. 

 

Castellano

Brais González e Beatriz Arenas: Música no Ar

Brais González es uno de los pianistas más eclécticos de su generación, con una carrera que ha estado siempre dividida entre la interpretación clásica, una extensa labor como acompañante y músico de cámara y un interesante recorrido como compositor y creador de realidades sonoras que buscan siempre juntar universos estilísticos diversos, desde la música contemporánea al folk, el indie o la música cinematográfica.

Castellano

Orquesta Filharmónica de Pontevedra: Música no Ar

La Orquestra Filharmónica Cidade de Pontevedra hizo su presentación el día 6 de junio de 2007. Nació como un proyecto artístico ambicioso pero también pedagógico, social y humano. Está formada por músicos con una sólida formación; muchos con trayectorias profesionales ya consolidadas, y otros a la búsqueda de la madurez artística que solo puede proporcionar el contacto directo con la mejor tradición sinfónica.

Castellano

Orquesta 430 de Vigo: Música no Ar

El proyecto nace Vigo 430 de forma independiente en 2005, con el objetivo y la ilusión puesta en la creación de un grupo musical de calidad, que en su mayoría se había formado por la gran generación de músicos jóvenes que salen de los conservatorios de Galicia. En sus primeros trabajos se centró en la creación del núcleo de una orquesta de cuerdas, que a partir de 2010, y ya con el apoyo decisivo del Consello de Vigo, sería el germen de la orquesta sinfónica.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Clásica