Clásica

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Bo Lyric Nadal

El recital "Bo Lyric Nadal" es una propuesta musical especialmente pensada para meternos de lleno en el espíritu navideño,  empleando para ello alguna de las páginas más reconocibles de la música religiosa desde el Barroco hasta la época contemporánea.

Castellano

Juan López – Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela

El binomio recuerdo-repetición y la performatividad (como repetición autorizada o cita) le dan cohesión a los trabajos de Juan López. El artista procura buscar la forma más sencilla, intentando no limitarse formalmente a resolver cada pieza, para plantear preguntas que recontextualicen al espectador/actor colocándolo en una nueva situación desde la que mirar a los demás y a sí mismo.

Castellano

De Lugares y Órganos: Tasto Solo

Tasto Solo presenta un cautivador programa, en el que se exploran los orígenes de la polifonía en Europa, a través de una variada selección de  motetes, compuestos a mediados del siglo XIII, junto a otras piezas características de la Ars Antiqua y comienzos de la Ars Nova como el organum-florido (canto gregoriano ornamentado con “flores” segundo la terminología medieval), secuencias latinas, piezas instrumentales y extractos del Ordinarium Missae, procedentes del Codex  Montpellier o del Códice de Las Huelgas.

Castellano

De Lugares y Órganos: Van Eyck Projekt

El Proyecto Van Eyck, liderazgo por la  gambista Elizabeth Rumsey cuenta en esta ocasión con el virtuoso organista Brett Leighton junto con la soprano Sabine Lutzenberger para presentar un delicado programa de músicas lleno de sutilezas melódicas y complejos juegos rítmicos, que explora las conexiones entre la lírica del amor cortés de comienzos del siglo  XV y las canciones dedicadas a la veneración de María.

Castellano

De Lugares y Órganos: Xoán-Xil López & Andrés Cea Galán

El artista sonoro y compositor, Xoán-Xil López, presenta una obra inspirada en el texto del mismo título, incluido en el poemario El Poeta Asesinado, del escritor francés Guillaume  Apollinaire. El ciclo ahonda en la idea de la representación de nuestra entorno audible a través de una serie de piezas escritas para órgano y una instalación sonora creada para la ocasión.

Castellano

De Lugares y Órganos: Matinés 20’- Andrés Cea

Un nuevo formato de concierto de 20 minutos de duración, que permitirá acercarse de otra manera a la música para órgano y conocer, al tiempo, a sus intérpretes. En esta ocasión, serán el sevillano Andrés Cea y la compostelana María José Cerviño los anfitriones que nos permitirán descubrir los órganos de San Miguel dos Agros y de la iglesia das Ánimas. Para eso interpretarán y presentarán un repertorio de su elección, acercándonos igualmente a su oficio de organista, cada uno desde su peculiar perspectiva.

Castellano

De Lugares y Órganos: Concierto de las Donas

Concerto das Donas es un conjunto instrumental, de nueva creación, liderago por la violinista María José Pámpano, que toma su nombre del grupo de intérpretes femeninas activo a finales del Renacimiento en la ciudad italiana de Ferrara y conocido como "Concerto delle donne", un grupo de mujeres destacadas por su virtuosismo técnico y artístico, que trabajaban bajo los auspicios del duque de Ferrara.

Castellano

Orquesta 430 de Vigo: Música no Ar

El proyecto nace Vigo 430 de forma independiente en 2005, con el objetivo y la ilusión puesta en la creación de un grupo musical de calidad, que en su mayoría se había formado por la gran generación de músicos jóvenes que salen de los conservatorios de Galicia. En sus primeros trabajos se centró en la creación del núcleo de una orquesta de cuerdas, que a partir de 2010, y ya con el apoyo decisivo del Consello de Vigo, sería el germen de la orquesta sinfónica.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Clásica