Nova: Un viaje por tierra, mar y aire a través de arte contemporáneo

19/03/2015
Un viaje por tierra, mar y aire a través de arte contemporáneo
Medio centenar de pinturas, esculturas, obras murales y fotografías conforman la muestra del Museo do Mar de Galicia
Los gallegos Manolo Paz, Menchu Lamas, Antón Patiño, Juan Adrio, Antón Lamazares y Antonio Murado forman parte de los más de 30 artistas representados en la exposición ‘Terra, mar, aire', con piezas procedentes de diversos aeropuertos
Vigo, 19 de marzo de 2015.- Bajo el título ‘Terra, mar, aire', el Museo do Mar de Galicia, en Vigo, dependiente de la Consellería de Cultura e Educación, ofrece en su nueva exposición una mirada inédita sobre la Colección Aena, “una de las mejores colecciones públicas de arte contemporáneo española e iberoamericana”. Así lo afirmó esta mañana el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, en la inauguración de la muestra, que estuvo presidida por la ministra de Fomento, Ana Pastor, y que también contó con la participación del presidente de la Fundación Aena, Enrique del Moral; del presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán; y de la directora del museo, Marta Lucio.
Los tres elementos esenciales a través de los que se desarrolla el transporte –a tierra, el mar y el aire– son el punto de partida con el que se articula esta muestra organizada por la Fundación Aena que, segundo recordó Anxo Lorenzo, fue concebida y estructurada específicamente para su exhibición en el Museo del Mar de Galicia. “El agua marina, oceánica, –dijo– es la guía de este museo que durante un tiempo estará acompañado por otros dos elementos primordiales o 'archés': el aire y la tierra, interpretados por grandes artistas en obras murales, pinturas, esculturas, ilustraciones y fotografías”, que proceden de los aeropuertos de Vigo, Badajoz, Barcelona, Madrid, Menorca, Murcia, Palma, Valencia y Zaragoza, así como de otras dependencias de Enaire y de Aena.
Seis artistas gallegos
La exposición la conforman medio centenar de piezas “de gran calidad y muy significativas” en la trayectoria creativa de 32 artistas de referencia, entre los que se encuentran José María Sicilia, José Manuel Broto, Juan Barjola, Bosco Sodi, Úrculo, Guinovart, Mompó o Lucio Muñoz, entre otros. El secretario xeral también destacó la participación de seis artistas plásticos gallegos reconocidos internacionalmente como son Manolo Paz, Menchu Lamas, Antón Patiño, Juan Adrio, Antón Lamazares y Antonio Murado.
Pinturas, esculturas y obras murales
Organizada por la Fundación Aena con la colaboración de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, la muestra traslada el visitante de forma transversal desde la figuración de la Escuela de Vallecas, con la obra de Martínez Novillo, hasta la expresiva abstracción del lalinense Antón Lamazares. De la mano de artistas españoles e hispanoamericanos de renombre, las obras recogidas en la exposición reproducen paisajes en calma, mares embravecidos y espacios aéreos sugestivos. Entre las cincuenta obras que componen la muestra figuran 19 pinturas, siete esculturas, 12 fotografías, 4 obras murales de grandes dimensiones y una secuencia de ocho ilustraciones.
Una colección de más de 1.600 piezas
La Fundación Aena es una institución cultural vinculada a Enaire, entidad pública que posee una gran colección de arte contemporáneo española e iberoamericana que supera las 1.600 piezas. Las obras fueron adquiridas desde los años ochenta para decorar los aeropuertos y las instalaciones encargadas de la navegación aérea, un valioso conjunto de carácter público cuya conservación, mantenimiento y difusión están encomendados a la Fundación Aena desde 1995.