Nova: Xunta y Cogami fomentarán la formación y el acceso cultural de las personas con discapacidad

28/05/2021

Xunta y Cogami fomentarán la formación y el acceso cultural de las personas con discapacidad

Se trata de una iniciativa que le ofrece la estas personas a posibilidad de vivir experiencias culturales al tiempo que se incentiva su aprendizaje y curiosidad

Abarca talleres de artes plásticas, fotografía artística, escritura creativa, teatro, música tradicional y popular y danza contemporánea

El Gobierno gallego incrementa un 25% su financiación, hasta conseguir los 25.000 euros
 

Santiago de Compostela, 28 de mayo de 2021.- La Xunta de Galicia y la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) renuevan la colaboración para llevar a cabo el proyecto En-Red-Arte, una iniciativa que tiene por objeto facilitar la formación y el acceso a la cultura de las personas con discapacidad e impulsar la cooperación entre profesionales del ámbito de la discapacidad y artistas.

El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, y el presidente de COGAMI, Ángel Queiruga, firmaron hoy el convenio de colaboración mutua para la puesta en marcha de esta iniciativa que ya va por su tercera edición. Al amparo de este convenio, la Xunta de Galicia incrementa en un 25% la aportación para el desarrollo de este proyecto, hasta conseguir los 25.000 euros de presupuesto.

El proyecto En-Red-Arte está en marcha desde el año 2015 y está diseñado para proporcionarles a las personas con discapacidad a posibilidad de vivir experiencias culturales que tengan un incidente positivo en su aprendizaje y que les permita desarrollar su curiosidad, la formación del gusto y su sentido estético y crítico. Al mismo tiempo, se pretende incentivar entre este colectivo el hábito de frecuentar actividades y eventos culturales, romper conceptos autolimitantes de la actividad cultural y estimular la capacidad de superación personal, entre otras.

Para lograr estos objetivos se llevarán a cabo distintos talleres de artes plásticas, fotografía artística, escritura creativa, teatro, música tradicional y popular y danza contemporánea.

Todos ellos están pensados para que los participantes –hay previsión de participación de 200 personas– consigan una base de conocimientos en la materia concreta y, a partir de ahí, fomentar su espíritu creativo y artístico en cada una de las materias que se tratan, teniendo en cuenta los gustos personales de cada quien. Las actividades tendrán lugar en los centros de recursos de personas con discapacidad y asociaciones de miembros de la entidad, así como también en los espacios formativos que COGAMI emplea habitualmente.

Integración social a través de la cultura

Este convenio da continuidad al trabajo llevado a cabo en los últimos años con una iniciativa de la que se beneficiaron medio millar de usuarios en sus dos ediciones. Entre las nuevas medidas previstas para esta legislatura, la Xunta de Galicia trabaja en impulsar un nuevo proyecto normativo –la Ley de inclusión y accesibilidad cultural– para seguir ahondando en el derecho irrenunciable de que todas las personas puedan participar en la vida cultural.

Además, la Consellería viene colaborando con diversas iniciativas, como el Festival Artístico Igual Arte, de la Fundación Igual Arte, que ofrece una muestra de la creatividad de compañías de arte integradas por personas con discapacidad; o el Encuentro Artes por la Integración, que ponen en las manos de grupos de alguna forma excluidos de la participación social una serie de oportunidades, plataformas, iniciativas y herramientas para facilitar su comunicación con el resto de la sociedad, al tiempo que da a conocer la capacidad expresiva dieras grupos socialmente excluidos por razones legales, sociales o médicas.
 

Comparte