Nova: El festival de villancicos 'Vigo Xacobeo do Nadal' y la Navia Swing Band le pusieron la sintonía al Nadal Solidario de este sábado

21/12/2019
El festival de villancicos 'Vigo Xacobeo do Nadal' y la Navia Swing Band le pusieron la sintonía al Nadal Solidario de este sábado
La Asociación de Corales Polifónicas de Vigo (Acopovi) se presentó con un programa adaptado al Nadal y diseñado para llegar a un público de todas las edades
Mañana es el turno de la Federación de Bandas de Música Populares de Vigo, la actuación de la Coral de Valladares, la Escuela de Arte Dramático y el grupo El Sol Desnudo
Hace falta recordar que el cierne de esta iniciativa son las 24 ONGs y organizaciones solidarias participantes con las que el Gobierno gallego busca fomentar la solidaridad
Vigo, 21 de diciembre de 2019.- La Asociación de Corales Polifónicas de Vigo (Acopovi) y la Navia Swing Band fueron hoy los encargados de ponerle la sintonía al Nadal Solidario que se está celebrando en el Tinglado de Oporto de Vigo hasta el próximo 4 de enero. Una iniciativa que partió de la Delegación Territorial de la Xunta de Galicia y que mantiene programadas más de un ciento de actividades durante estas fechas en la ciudad.
Así las corales se lucieron con un programa diseñado especialmente para la ocasión; el festival de villancicos Vigo Xacobeo do Nadal. El objetivo, segundo la propia asociación, es llegar la un público de todas las edades con interpretaciones propias navideñas. Hoy fue el turno de las corales polifónicas de Santa Clara, Valle del Fragoso y del Centro Social de Rivera Atienza. Este ciclo volverá al espacio solidario de nuevo el próximo 23 de diciembre. La este respeto, la delegada de la Xunta en Vigo, Corina Porro, hizo hincapié tras el concierto en la importancia de la difusión de la cultura musical sea de la índole que sea, para recordar que actualmente existen 38 corales en Vigo que agrupan a día de hoy a más de un millar de personas.
Por su parte, el cierre le correspondió a la Navia Swing Band. Esta banda escuela, iniciada en el año 2011 de la mano de Rolandas Butkevicius, es la única de Vigo en la que se enseña a tocar Swing y está integrada por niños, chicos y mayores del barrio de Navia. Acompañados de sus flautas largueras, clarinetes, saxofones, trompetas, guitarras y trombones, entre otros instrumentos, no defraudaron al público que este fin de semana se acercó hasta el Nadal Solidario de la Xunta.
Mañana es el turno de la Federación de Bandas de Música Populares de Vigo con un pasacalles a las 13.00 horas que dará paso a las 17.00 horas a la Coral de Valladares, que actuará en el marco navideño Solidario de la Xunta pero con un cambio de escenario ya que se traslada a la Residencia Santa Marta.
La Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia interpretará una pieza inspirada en el clásico de Charles Dickens “Cuento de Navidal” a partir de las 19.00 horas. Ya a las 21.00 horas el cierre le corresponderá al grupo de música local El Sol Desnudo.
Espacio solidario
Cabe recordar que el cierne de esta iniciativa son las 24 ONGs y organizaciones solidarias participantes con las que el Gobierno gallego busca fomentar la solidaridad. Un lugar en el que vigueses, turistas, peregrinos y empresarios podrán acercarse para aportar su grado de arena. Un espacio, ideado por la Delegación Territorial de Vigo en colaboración con la sociedad civil y con la implicación de varias consellerías de la Xunta y el Puerto de Vigo, que busca canalizar la expresión solidaria de los ciudadanos, pero que es mucho más, ya que permitirá llenar la ciudad de Vigo de cultura y tradición.
De este modo, la iniciativa tiene como objetivo trabajar con la sociedad civil, con entidades solidarias, fomentar acciones participativas de ambiente familiar y colaborar en positivo con la ciudad con una navidad próxima, generoso y solidario, con más de un ciento de actividades a lo largo de todo el día en horario de 12 de la mañana a las 10 de la noche, extendiéndose a la medianoche los sábados y domingos.
Un proyecto con el que se procura poner el foco de atención sobre los aspectos más tradicionales navideños, en un espacio pensado para todos los públicos, con las familias como prioridad, con un programa que protagonizan los vigueses de principio a fin.
Nacimiento de la Catedral de Santiago
Uno de los aspectos más atrayentes en el interior del Tinglado es la muestra del Belén de la Catedral de Santiago de Compostela, que en 60 metros cuadrados mostrará cerca de 500 piezas articuladas. Al mismo tiempo, habrá también demostración de oficios tradicionales, conciertos de coros infantiles, jazz, teatro y danza.
El apartado de la animación le corresponderá a la Federación de Bandas de Música Populares de Vigo y Asociaciones de Corales Polifónicas, rondallas y agrupaciones teatrales de la ciudad. Estarán presentes, alumnos de la Escuela de Arte Dramático, el coro infantil de la Fundación Mayeusis, la Coral Casablanca o los Bolechas, entre otros. Al mismo tiempo, grupos locales y de jazz se encargarán de amenizar en el horario ampliado hasta las 00.00 horas las noches de los sábados y domingos.
A la decoración tradicional navideña se suman, en el interior del Tinglado, nueve stands de madera que cuentan actividades propias en las que participan la Autoridad Portuaria de Vigo, que dará a conocer sus ambiciosos proyectos medioambientales; la Consellería de Medio Ambiente, con la celebración de talleres infantiles que ofrecen desde experimentos de Ciencia “Divertida” hasta actividades de reciclaje y concienciación medioambiental; la Consellería de Mar, con actividades informativas de sus campañas; la Consellería de Cultura y Turismo y la Consellería de Medio Rural, que pondrán el foco de atención nos sus diferentes programas; Anfaco, que desarrollará demostraciones de conservas y organizará talleres informativos y showcookings; y las 24 ONGs que, en diferentes turnos durante las mañanas y las tardes, tendrán la oportunidad de trasladar su proyecto solidario a la ciudadanía.
Tendrán así representación, APAM, Aspanaex, San Rafael, San Francisco, Igualarte, Down Vigo, Aliento, Cáritas, el Comedor de la Esperanza, las Misioneras del Silencio, AFAN, Ayuvi, Acostumbre, Asdegal, Red Madre, la Fundación Balms, Fundega, Discamino, Besos de Papel, Asanog, Fundación Stop, Vida Digna, la Fundación Magar y la Asociación de Sordos de Vigo.
Asimismo, la programación contará con jornadas especiales para los colegios, centros sociales de mayores y los niños oncológicos del Hospital Álvaro Cunqueiro.
Por último, la Fundación Celta de Vigo traerá jugadores del equipo de primera división y del equipo Integra, formado por deportistas con discapacidad (ganadores este año de la Copa de España), con los que los visitantes podrán compartir momentos y pedirles autógrafos.
Poblado de Nadal, Reis Magos y carrusel
Ya en el exterior del Tinglado, en la viguesa Plaza de la Estrella, hay dispuesto un poblado de Nadal y un gran stand donde el Paje real recogerá las cartas de los más pequeños de la casa. Un espacio que completan el clásico carrusel y grandes figuras representando a los Reis Magos y al tradicional moneco de nieve. El eje principal de esta decoración es el Camino de Santiago y sus símbolos: la vieira o los mojones.
También participan en el exterior las asociaciones de comerciantes de Vigo, que se alternarán para ofrecer información sobre campañas para las compras navideñas en los barrios de Vigo; o la Dirección General de Juventud, con animación juvenil y más de voluntariado para los jóvenes vigueses.
Habrá stands para garrapiñadas o castañeras tradicionales y un grupo de foodtrucks, entre los que participan: Pescanova, Frutas Nieves, La Joaquina y La Pepita. Todas ellas contribuirán a este Nadal Solidario donando parte de la recaudación a las ONGs.
En el atardecer de las fallezcas de semana habrá conciertos de grupos vigueses.
También está prevista la visita de varios conselleiros que mantendrán encuentros con miembros de organizaciones y colectivos de sus áreas correspondientes en Vigo. Cabe recordar que en este proyecto se involucraron varias consellerías de la Xunta y la colaboración de Oporto de Vigo.
Otras actividades
Lejos de las actividades propias en el Tinglado y Plaza de la Estrella, se incorporan la este Nadal Solidario y comprometida la Federación de Asociaciones de Vecinos, celebrando un día completo de actuaciones de relacionadas con estas fechas que será patrocinado por la Xunta de Galicia.
También habrá conciertos en centros de personas mayores y un gran concierto de campanas que actuará simultáneamente en varias iglesias de la ciudad desde la Concatedral de Vigo, el 28 de diciembre a las 13.00 horas.