Nova: La Biblioteca de Galicia pone en valor la encuadernación y el coleccionismo con la inauguración de Primores do múltiplo

25/11/2019
La Biblioteca de Galicia pone en valor la encuadernación y el coleccionismo con la inauguración de Primores do múltiplo
El director general de Políticas Culturales, Anxo M. Lorenzo, participó en la apertura de esta muestra donde destacó el extraordinario valor de las piezas expuestas
En esta exposición la colección de la Biblioteca y Archivo de Galicia se suma a la de Abanca, Manuel Chamoso Lamas, Isaac Díaz Pardo y Camilo José Cela
Está comisariada por Mª Luisa López-Vidriero Abelló y se podrá visitar, de manera gratuita, hasta el próximo mes de junio
Santiago de Compostela, 25 de noviembre de 2019.- El director general de Políticas Culturales, Anxo M. Lorenzo, asistió hoy en la Biblioteca y Archivo de Galicia a la inauguración de Primores del Múltiplo, una muestra organizada por la Xunta y comisariada por Mª Luisa López-Vidriero Abelló con el objetivo de poner en valor l¡a encuadernación y el coleccionismo.
El director general de Políticas Culturales destacó “el extraordinario valor de las piezas expuestas en esta muestra” que propone al visitante una aproximación a la técnica de la encuadernación, tanto desde el punto de vista del coleccionismo como desde la perspectiva editorial, que escogía determinados estilos de encuadernación como forma de identificar sus colecciones.
Así, con el objetivo de ahondar nos detalles materiales que individualizan un libro encuadernado y lo diferencian de forma inequívoca, la colección de la Biblioteca y Archivo de Galicia se suma a la de organizaciones públicas y privadas comprometidas con la cultura de Galicia como la de Abanca, Manuel Chamoso Lamas, Isaac Díaz Pardo y Camilo José Cela. El resultado de esta colaboración es un relato de 500 años en el que queda patente a complejidad de un arte como la de la encuadernación, la importancia del coleccionismo y el extraordinario valor de la creación conjunta entre editor y artista.
La muestra, que se podrá visitar de manera gratuita en la Cidade da Cultura hasta el próximo mes de junio, está estructurada en cinco hilos argumentales. El primero de ellos se centra en el andamiaje de la encuadernación, mientras que el segundo está dedicado a la encuadernación heráldica y el tercero a la encuadernación industrial. Los dos últimos bloques se corresponden con la figura del artista en el mundo de la encuadernación y la editorial contemporánea y con la relación entre los artistas y los encuadernadores.