Nova: El museo de las peregrinaciones de Santiago presenta su programación cultural pensada para todos los públicos

30/09/2019
El museo de las peregrinaciones de Santiago presenta su programación cultural pensada para todos los públicos
El director general de Políticas Culturales, Ángel M. Lorenzo, asistió al acto en el que se informó sobre iniciativas como ‘Museo en familia', ‘Biblioteca en acción' o la interacción del Museo con los visitantes a través de redes sociales
Santiago de Compostela, 30 de septiembre de 2019.- El director general de Políticas Culturales, Ángel M. Lorenzo, asistió hoy a la presentación de la programación del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago para este otoño, que busca convertir las instalaciones en un espacio destinado a todos los públicos.
El centro museístico pondrá en marcha la segunda edición de Museo en familia, un programa de actividades que presta especial atención a los más pequeños de la casa así como a su contorno familiar. En este sentido, a lo largo de este trimestre se conjugará una oferta cultural en la que cuentacuentos y artistas ofrecerán una alternativa, musical y didáctica para los atardeceres. La iniciativa acogerá las actuaciones musicales de Magín Blanco, Coralie Yap Chine, Mielitza, Rafa Fernández y Rosalía Cid y Juanma Varela; las sesiones de cuentacuentos O Paroleiro e Camiño de cuentos, y talleres sobre frutas y verduras, cómics o títeres. También se realizarán recorridos guiados por el museo con cuentacuentos y el espectáculo familiar de Xarope Tulú, Estrafalaria.
La programación cultural también contempla la realización de actividades de extensión cultural que permitan difundir los fondos de la biblioteca del museo y dar a conocer sus servicios a través del programa Biblioteca en acción. Para eso, el museo cede parte de su tercer andar con el objeto de acercar la biblioteca a los visitantes y hacerlos partícipes de su actividad. En el marco de esta iniciativa se organizarán muestras bibliográficas de temática variada y hoy se presentó la primera de ellas: las guías del Camino, que mostrará la primera guía conocida del Camino de Santiago, el Libro V del Códice Calixtino y un pequeño folleto de consejos sanitarios para caminantes, entre otros.
El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago también potenciará la interacción con los visitantes a través de las redes sociales con seis rutas temáticas en Instagram entre los meses de noviembre del 2019 y marzo del 2020 y que son las siguientes: Xacobea, Arqueológica, Iconografía de Santiago (Apóstol, peregrino y guerrero), los Caminos de Santiago, La mujer en el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago y La peregrinación como fenómeno universal. Cada una de ellas está vinculada con siete objetos emblemáticos de la línea temática que están expuestos en las salas del museo, por lo que el visitante podrá hacer su ruta con entera libertad.