Nova: Espazos Sonoros propone un taller de acercamiento a la música antigua en Castrelo de Miño para el próximo domingo

21/09/2018
Espazos Sonoros propone un taller de acercamiento a la música antigua en Castrelo de Miño para el próximo domingo
Antes del comienzo del taller, los participantes visitarán Vaz Música Antigua, en Astariz, para conocer de primera mano el trabajo de un luthier
La iglesia de Santa María de Castrelo de Miño acogerá una conversación y música al vivo interpretada con réplicas de instrumentos antiguos
Santiago de Compostela, 21 de septiembre de 2018.- El ciclo de músicas en espacios de interés cultural de la Consellería de Cultura e Educación, Espaczos Sonoros, viaja el domingo 23 la villa ourensana de Castrelo de Miño para ofrecer un taller de acercamiento a la música antigua en el que, además, se va a visitar el taller de luthería Vaz Música Antiga, situado en Astariz, una pequeña aldea del mismo ayuntamiento. Ismael Vaz, el artesano que trae a la vida instrumentos de otras épocas será el anfitrión de los 60 participantes en la iniciativa a los que les mostrará como trabaja la madera para construir instrumentos a semejanza de los antiguos, como violas de gamba o fídulas, con herramientas del siglo XVII que hizo él mismo. La cita será a las 15:00 horas, en el lugar de Santa María de Astariz, en la plaza delante de la iglesia.
Después de conocer el taller de Vaz, los asitentes se desplazarán a la iglesia de Santa María de Castrelo de Miño, donde tendrá lugar el taller, durante el cual participarán en una conversación sobre estirpes de constructores históricas (como Amati, Stradivari o Steiner) y sobre las colecciones de instrumentos antiguos que se conservan en diferentes museos del mundo. Del coloquio, moderado por Andrés Díaz, formarán parte los músicos Erea Blanco, especialista en instrumentos de tecla; Valentín Novio, en cuerda pulsada; María Giménez, en percusión y voz; Pablo Ruibal, en cuerda frotada y Felipe Rodríguez, en instrumentos de viento.
También habrá tiempo para disfrutar de una amplia colección de instrumentos de distintas familias, procedentes de diversos artesanos y reproducidos a partir de variadas fuentes iconográficas. Con ellos interpretarán los músicos participantes música al vivo.
La luthería
El ciclo Espazos Sonoros entra, un año más, en el mundo de la música antigua para ofrecer una visión diferente de aspectos que no siempre son accesibles en los conciertos de música antigua. La construcción de instrumentos musicales constituye un trabajo artesanal de elevada complejidad y especialización, aun más cuando se trata de recuperar instrumentos que fueron empleados en épocas más o menos distantes en el tiempo, para la interpretación de música. En Galicia existe una creciente industria artesanal dedicada a la luthería y a la construcción de instrumentos antiguos y tradicionales, y talleres que suministran a músicos de todo el mundo.
La programación completa de la undécima edición de Espacios Sonoros puede consultarse en www.espazossonoros.org y en www.cultura.gal.