Nova: El Atardecer no Gaiás se despide con el reguetón feminista y comprometido de las Tremenda Jauría

14/08/2018
El Atardecer no Gaiás se despide con el reguetón feminista y comprometido de las Tremenda Jauría
Los ritmos tropicales con letras que invitan a la disidencia y al baile supondrán este sábado, día 18, un fin de fiesta para saltar y danzar rompiendo con los clichés sexistas
La última semana del ciclo se completará el jueves con la espectacular voz de Paula Valls y el viernes con la fusión de melodías árabes y hip-hop de N3rdistan
Tras 21 conciertos, los atardeceres musicados de este año mostraron un variado registro de voces femeninas y concedieron más espacio las emergentes músicas urbanas
Santiago de Compostela, 14 de agosto de 2018.- El reguetón feminista y combativo de las madrileñas Tremenda Jauría supondrá este sábado, día 18, un divertido y comprometido alfiler festeiro para cerrar el Atardecer no Gaiás de 2018. Precisamente, este ciclo de conciertos del verano, al aire libre y gratuitamente se caracterizó en esta edición por contar con un especial peso de las voces femeninas —mayoría entre sus 21 actuaciones— y le concedió más espacio las cada vez más emergentes músicas urbanas.
Para este gran fin de fiesta, la banda desplegará también su repertorio de merengue-punk —cuentan con una atrevida versión en este registro de Lana línea del frente de Kortatu— y electro-cumbia con ritmos tropicales y letras sociales. Una receta con la que han conseguido el éxito a lo largo de estos cuatro años y con la que procuran romper con clixés como lo del machismo, asociado al reguetón.
El próximo sábado, en la Plaza Central del Gaiás, Tremenda Jauría presentará, a partir de las 21 horas, su último trabajo Codo con codo (2018) en el escenario Alhambra, al que la formación se subirá con el compromiso de hacer bailar, al tiempo que despertar sororidad, solidaridad y conciencias. La Sincereza Pincha Cumbia recogerá este ánimo fiestero y estos ritmos tropicales en la sesión Dj que celebrará a continuación, cortesía de la Cantina del Gaiás, para alargar el último atardecer musicado de este 2018. Para facilitar que se pueda disfrutar de esta saltada musical, el último autobús urbano de bajada de la Cidade da Cultura al centro de Santiago de Compostela pasará de las 23 horas a las 00.30 horas.
Música afroamericana y francomarroquí
No obstante, antes de la última sesión de despedida de Atardecer no Gaiás 2018 quedan por disfrutar esta semana —el jueves y el viernes— dos propuestas con estilos muy diferentes, pero que coinciden en los registros únicos de sus voces: la de Paula Valls y la de Walead Bien, de la banda N3rdistan.
Dicen que cuando Paula Valls canta, su voz hace estremecer la quien tiene el placer de escucharla. La voz y las melodías de esta chica catalana de solo 18 años transpiran jazz y música afroamericana en cada uno de sus acordes. Una pequeña gran joya para musicar el atardecer del jueves, día 16, con suyo último trabajo I AM, mucho más intimista que su impresionante debut con Black and White. Estará acompañada de David Soler (guitarra y dirección musical), Oriol Roca (batería), Miquel Sospedra (bajo) y Daniel Ferrer (piano).
Camino al Gaiás nocturno
Además, este jueves, al finalizar el concierto, arranca también la última andadura nocturna de la actividad Camino al Gaiás de este 2018 y que permitió este verano descubrir el patrimonio natural, arquitectónico y histórico de Compostela, a través de la ruta que une la Cidade da Cultura con el casco viejo. De este modo, la gente que participa en esta sesión —para la que aún quedan plazas— puede acercarse antes al concierto para hilarlo, a continuación, con esta actividad relajada y al anochecer.
El viernes día 17 será el turno de N3rdistan. Esta banda franco-marroquí repiensa y mezcla culturas, estilos e instrumentos, viajando desde lo hip-hop, rap, al electro-rock y a las melodías árabes más tradicionales, a través de la voz fascinante de Walead Bien. Un descubrimiento que cautivará el público con sus melodías encantadoras, canciones místicas y letras comprometidas.
Hasta luego a los atardeceres musicados en el Gaiás
En cidadedacultura.gal se puede consultar más al por menor toda la información de estos tres conciertos con el que Atardecer en el Gaiás se despide tras 21 actuaciones en un ciclo ya consolidado en la agenda del verano de Galicia y que permite, cada año, estar al día de la actualidad musical internacional y también de la gallega, que cuenta cada edición con una importante presencia como demostraron las actuaciones de La Banda de la Loba, Oh! Ayatollah, Mordem, David Vázquez, la Banda Artística de Merza, Nastasia Zürcher, Silence Lovers Club y Baiuca.
La actividad, organizada por la Fundación Cidade da Cultura de Galicia, contó con la colaboración del Inaem y el patrocinio de Cervezas Alhambra.