Nova: Versiones sinfónicas de Queen sonarán en el Atardecer no Gaiás de esta semana, de la mano de la banda artística de Merza y del coro Gli Appassionati

24/07/2018
Versiones sinfónicas de Queen sonarán en el Atardecer no Gaiás de esta semana, de la mano de la banda artística de Merza y del coro Gli Appassionati
La Cidade da Cultura acoge el estreno en Galicia de Queen Symphony, compuesta en 2002 por Tolga Kashif y con la que la banda gallega festeja su 190 aniversario
Los atardeceres musicados arrancan el jueves con la cantautora coruñesa Mordem, ganadora del proyecto Demo de Radio 3 con su anterior proyecto, Jane Joyd
Cierra el ciclo de este mes de julio la gallega-suiza Nastasia Zürcher, galardonada en la categoría de música negra en los Premios Martín Códax
Santiago de Compostela, 24 de julio de 2018.- El ciclo de conciertos al atardecer Atardecer no Gaiás despide el mes de julio con el estreno en Galicia de la Queen Symphony, reinterpretación de carácter sinfónico de los éxitos de la mítica banda inglesa, compuesta en 2002 por Tolga Kashif. Será de la mano de la Banda Artística de Merza acompañada por el coro vigués Gli Appassionati. De este modo, la Plaza Central de la Cidade da Cultura acogerá este viernes, 170 instrumentistas y voces que permitirán escuchar de una manera totalmente diferente y novedosa los temas de la formación liderada por Freddie Mercury.
Bajo la batuta de David Fiúza, el concierto será a las 21 horas y gratuitamente, como todos los del ciclo Atardecer no Gaiás y se inscribe dentro de la amplia programación de celebración del 190 aniversario de la Banda Artística de Merza.
En el Atardecer no Gaiás de este viernes se podrá disfrutar con los arreglos realizados en 2005 por Erik Somers. Así, en la primera parte, se interpretarán temas como Radio Gaga, Show must go on, One world, one vision, I was born to love you. En la segunda es el turno del lírico Love of my life, que dio origen a un concierto de piano que es invadido por Another one bites the dust y Killer Queen como un dúo en forma de protesta. A continuación, en un diálogo entre el violín y el violoncello, se interpretará Who wants to live forever, que pondrá fin a este atardecer tan especial del ciclo.
Con la composición original de Queen Symphony, el londinense Tolga Kashif trató de expresar en el año 2002 la esencia original de la música de Queen, pero procurando reinventar en lugar de orquestar. El estreno mundial fue en el Royal Festival Hall con la Royal Philharmonic Orchestra y a ella asistieron los miembros de Queen, Brian May y Roger Taylor, así como la madre del fallecido Freddie Mercury, Jer Bulsara. El CD resultó ser un gran éxito, consiguiendo con regularidad estar entre los 10 Top internacionales de la época.
Voces femeninas: Mordem y Nastasia Zürcher
No obstante, antes de esta actuación, abrirá el Atardecer no Gaiás del jueves, día 26, la artista gallega Mordem. Ganadora del proyecto Demo de Radio 3 con su anterior proyecto, Jane Joyd. La compositora e intérprete de A Coruña Elba Fernández regresa con sonidos más próximos al trip hop, al dreampop o al R&B atravesados todos ellos por pianos contemporáneos que harán única la llegada del atardecer en la Cidade da Cultura.
Nastasia Zürcher cerrará el sábado, día 28, el ciclo de conciertos al aire libre de esta semana y también del mes de julio. La cantante y compositora gallego-suiza galardonada en la categoría de música negra en los Premios Martín Códax ofrece ritmos que van desde el groove descarado con aires de neo-soul al afro-pop-folk, guiados siempre por su voz inconfundible.
Estos tres conciertos forman parte de las 21 actuaciones entre julio y agosto del programa de Atardecer no Gaiás 2018, una edición que este año se caracteriza —además de por una mayor presencia de las músicas urbanas— por la apuesta por voces femeninas —como demuestra la actuación de Moderm y Nastasia Zürcher esta semana— y que cuenta con la colaboración del Inaem y patrocinio de Cervezas Alhambra y de A Cantina do Gaiás, en el caso de las sesiones con Dj.