Nova: Cultura, Ayuntamiento y la Federación Gallega de bandas convierten Agolada en la capital de la música

12/07/2018

Cultura, Ayuntamiento y la Federación Gallega de bandas convierten Agolada en la capital de la música

Las tres entidades promueven el VI Campus Agolada Musical 2018, que incluye el I Encuentro de la Banda Sinfónica Infantil, el I Curso de Música Antigua y el XIII Festival Internacional de Percusión ‘Merzapercusión’

El secretario xeral de Política Lingüística participó esta mañana en la presentación de la iniciativa que tuvo lugar en los famosos pendellos de Agolada

Agolada (Pontevedra), 12 de julio de 2018.- El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, participó esta mañana en los pendellos de Agolada en la presentación del VI Campus Agolada Musical 2018 que se celebrarán en el municipio pontevedrés entre el 15 de julio y el 1 de agosto, una iniciativa en la que colaboran la Consellería de Cultura y Educación -a través de la Secretaría Xeral de Cultura-, el Ayuntamiento de Agolada y la Federación Gallega de Bandas de Música.

Valentín García incidió especialmente en el I Encuentro de la Banda Sinfónica Infantil, que abrirá este Campus el día 15 de julio. El secretario xeral consideró que la infancia y la adolescencia, a quien a menudo vemos como colectivos uniformes, están en realidad formadas por personas que tienen intereses diferentes y a los que se les debe dar respuesta. "A algunos les gustan los deportes, a otros la ciencia, o el teatro... y a muchos, la muchísimos, les gusta la música, tal y como demuestra su presencia revitalizadora en las bandas de toda Galicia". "Unas bandas ‒explicó el secretario xeral‒ que están haciendo una labor fundamental en la formación musical de nuestra juventud, especialmente en zonas rurales donde la oferta formativa es menor, y a las que queremos apoyar uniéndonos a iniciativas como esta que hoy presentamos".

Valentín García estuvo acompañado en la presentación por Ramiro Varela Peón, alcalde de Agolada; Alberto Vilariño, concejal de Cultura; Iván Estévez, presidente de la Federación Gallega de Bandas de Música y Juan Collazo, director del VI Campus Agolada Musical 2018.

Agolada, capital de la música

Agolada se convertirá una vez más en capital musical de Galicia gracias al VI Campus Agolada Musical 2018 que se desarrollará entre lo 15 de julio y el 1 de agosto próximos. Las actividades se abrirán con el I Encuentro de la Banda Sinfónica Infantil, que se prolongará hasta el 18 de julio y que contará con la participación de más de cincuenta chavales de hasta 14 años de edad llegados de toda Galicia. Estos pequeños músicos contarán con el apoyo de los profesores Iago Lariño (flauta), José Luis Taboada (clarinete), Marcos Mariño (saxofón), Víctor Vilariño (trompeta), Javier González (trompa), Juan Luis Novo (trombón), Juan Collazo (percusión), Alejandro Piñeiro (coro) y Nilo Jesús García (banda). Los asistentes disfrutarán también de "master classes" o talleres de conciertos a cargo de Quinteto Quintarian Brass, Luis Miguel Chaves, Ibou Ndiaye y Abraham Cupeiro.

Del 22 a 27 de julio se celebrará el I Curso de Música Antigua, que contará con la participación de los profesores Alejandro Casal (clavecín y música de cámara), Fernando Santiago (violonchelo barroco y orquesta barroca), Fran Pérez (cuánto y coro), Germán Echeverri (violín barroco, música de cámara y orquesta barroca), Magna Ferreira (canto y coro), Manuel Vilas (arpa histórica), Mariña García Bouso (violín barroco), Pablo Dopazo (serpentón), Paulo González (gaita de fuelle, música de cámara e improvisación), Pedro Castro (flauta dulce, óboe, ornamentación y orquesta barroca), Francisco Luengo y Francisco Javier Garbayo (conferencias) y José Antonio Parada González (Qi gong).

El Campus Agolada Musical 2018 finalizará con el FIP XIII Merzapercusión, que se desarrollará entre el 29 de julio y el 1 de agosto. Este encuentro combina el FIP, el Festival Internacional de Música que se desarrolla por las noches, con una sección más didáctica, el Merzapercusión, que tiene lugar a lo largo del día y en la que van a participar 64 alumnos y alumnas guiados por los docentes Vanesa Muela (percusión doméstica y folclore), Noé Rodrigo y Verónica Cagigao (instrumentos de láminas), Diana Sanprón ("loop station" para percusionistas), Vicent Zaragoza (percusión orquestal), Irene Rodríguez y Marina Quílez (percusión grupal), Carlos Puga y Lucas Martínez Suárez de Centi (improvisación), Palmira Cardo (percusión y reciclaje) o Roi Adrio (percusión étnica). Entre las actuaciones previstas en el marco de esta iniciativa figuran las de Odaiko Percussion Group y Vanesa Muela, Verónica Cagiao, o Pussat.

Comparte