Nova: Las asociaciones Compostelle 2000 y Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid, premios Elías Valiña 2018

25/06/2018

Las asociaciones Compostelle 2000 y Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid, premios Elías Valiña 2018

El suizo Joseph Leutenegger recibió una mención especial

El conselleiro Román Rodríguez entregó estos galardones que reconocen la promoción y revitalización de los Caminos de Santiago
 

Santiago de Compostela, 25 de junio de 2018.- La Asociación parisina Compostelle 2000, la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid y Joseph Leutenegger recibieron hoy los Premios Elías Valiña 2018, por su promoción de los valores de los caminos de Santiago y el compromiso con las peregrinaciones a Compostela desde fuera de Galicia.

Durante el acto de entrega de los galardones, el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, loó a los premiados de esta vigésima edición por representar los valores que aglutina el Camino como "la solidaridad, el entendimiento, la fraternidad y el esfuerzo colectivo a favor de un proyecto común". Además del conselleiro, también participó en el acto la comisaria del Xacobeo 21, Cecilia Pereira, que entregó uno de los premios.

Los galardones Elías Valiña fueron creados por la Xunta de Galicia en el año 1996 en honor al que había sido el párroco del Cebreiro, que destacó por novedosas iniciativas en el ámbito editorial y asociativo y, sobre todo, por impulsar la ruta del Camino de Santiago con la señalización de la flecha amarilla que hoy perdura, con el objetivo de facilitar la orientación de los peregrinos que caminaban a Santiago.

El diseño de los premios corrió a cargo de Eferro y consiste en un zoco hecho en los colores amarillo y azul, que identifican la señalización de las rutas y remiten a la flecha amarilla diseñada por el propio Valiña para el Camino Francés.

Asociación Compostelle 2000

La comisión de valoración del premio, reunida el pasado mayo, concluyó otorgar los galardones de este año a la Asociación Compostelle 2000, a la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid y a Joseph Leutenegger.

La Asociación Compostelle 2000 comenzó su andadura en 1997 con sede central en París con el fin de prestar una ayuda personalizada a los peregrinos y caminantes que parten desde la capital francesa hacia Santiago. Con el paso de los años fueron abriendo los servicios a los alrededores de París y, sobre todo, adaptándolos a las personas con discapacidad. De hecho, en 1999 organizaron el primer peregrinaje de personas con discapacidad desde Le Pue en Velay hasta Compostela.

De esta entidad -que cuenta con 500 socios- se valoró su actividad en espacios urbanos de relevancia internacional, su trabajo divulgativo e investigador y su sensibilidad humana y vocación de integrar a colectivos que, de otro modo, no podrían vivir la experiencia de la peregrinación.

Caminos de Santiago de Madrid

La Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid fue constituida en 1987 y, desde entonces, mantiene una importante actividad centrada en la protección y difusión del patrimonio (como la señalización de todo el Camino desde Madrid hasta Santiago), y en los trabajos de investigación, documentación y fomento del conocimiento del fenómeno jacobeo entre la ciudadanía. La comisión del premio valoró especialmente sus tareas dinamizadoras de amplio alcance en la comunidad que es corazón del Estado, entre millares y millares de personas ; así como su papel de acogida y hospitalidad a través de la gestión de albergues propios o ajenos, donde la atención es numerosa y constante.

Mención especial para Joseph Leutenegger

Finalmente la comisión le concede una mención especial al suizo Joseph Leutenegger, que condensó su espíritu emprendedor con sus profundas creencias religiosas al servicio del Camino de Santiago.

En concreto, colaboró y sufragó intervenciones en Ponferrada (León), Foncebadón (León), Hospital de Órbigo (León), Astorga (León), Él Acebo (León) y Rapperswil (Suiza).

Comparte