Nova: La banda gallega Brath actuará en el Euroradio Folk Festival de Moscú

26/05/2018

La banda gallega Brath actuará en el Euroradio Folk Festival de Moscú

El grupo lucense fue seleccionado por RNE para representar a España en este certamen de músicas étnicas de carácter no competitivo

El concierto tendrá lugar el lunes 28 y será difundido por 30 emisoras de tres continentes
 

Santiago de Compostela, 26 de mayo de 2018.- El grupo gallego Brath llevará su música a Moscú con el apoyo de la Axencia Galega de Industrias Culturais (Agadic), en el marco del Euroradio Folk Festival de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que a partir de hoy y hasta el 28 de mayo celebra su 39ª edición anual.

Los lucenses, que actuarán el próximo lunes en el Concert Hall de la Ostankino TV Tower, fueron seleccionados por Radio Nacional de España (RNE) para representar a nuestro país en este certamen de carácter itinerante y no competitivo, un equivalente a la Eurovisión de las músicas étnicas. La cadena rusa Orpheus Radio es la anfitriona este año y el recital será grabado y emitido en más de 30 radios europeas, asiáticas y americanas.

La trayectoria de Brath, banda liderada por Eloi Caldeiro, comenzó hace 38 años y a lo largo de su recorrido contribuyó a la difusión de la cultura gallega por el mundo. Tras más de 1000 conciertos y 16 álbumes publicados, es reconocido cómo uno de los grupos gallegos pioneros en la difusión internacional.

El Festival Folk de Radiodifusión de la Unión Europea lleva celebrándose casi cuatro décadas. Cada nueva edición está organizada por una emisora pública del país anfitrión. España fue la sede del festival en 1986 y 2012 y los representantes para todo el Estado fueron gallegos en dos ocasiones: en 1987, cuando Carlos Núñez actuó en Tonder (Dinamarca) y en 2001, año en el que el quinteto vocal femenino Ávalon viajó a Miskolc (Hungría). RNE escogió este año a Brath por su "contrastada calidad y su continua búsqueda de nuevos lenguajes basados en la tradición".

El evento incluye las actuaciones de 17 grupos de muy diversos países, entre los que se encuentran formaciones procedentes de Estonia, Armenia, Bielorrusia, Suecia, Suiza, Corea del Sur, Bulgaria, Polonia, República Checa, Eslovenia, Finlandia o Turquía.

Agadic colabora en esta iniciativa como parte de sus acciones de promoción exterior de las industrias culturales gallegas, en las que, en el campo de la música, se incluyen también las subvenciones a la distribución nacional e internacional o la participación en los principales encuentros profesionales del sector.

Comparte