Nova: Más de medio centenar de actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos

15/05/2018
Más de medio centenar de actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos
Cultura organiza más de medio centenar de actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos
Los de gestión autonómica promueven durante toda la semana una programación especial alrededor de 18 de mayo, con visitas guiadas, conciertos, talleres y cuentacuentos para todos los públicos
Los centros también se suman, el 19 de mayo, a la Noche de los Museos
Santiago de Compostela, 15 de mayo de 2018.- Los museos gestionados por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria ofrecen un amplio programa de actividades para todos los públicos con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo. Jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas, conciertos, talleres, conferencias o exposiciones soy solo parte de la oferta alrededor de la celebración de esta efeméride. El lema de este año es Museos hiperconectados: enfoques nuevos, públicos nuevos y orienta sus acciones a reconocer el suyo vinculo con las comunidades locales, el paisaje cultural y el entorno natural, poniendo en valor a tecnología para llegar más allá de su público habitual.
Jornadas previas
Muchos de los museos empiezan ya la celebración de la efeméride en las jornadas previas a 18 de mayo. Es el caso del Arqueológico Provincial de Ourense, que mañana, miércoles, ofrece una visita guiada al edificio del museo en la plaza Mayor (Pazo Episcopal), así como dos talleres dirigidos a jóvenes de 10 a 14 años, Mapea no Mapour e Imprimindo o pasado en 3D. Los dos son a las 11:00 horas. También el miércoles, el Museo Massó de Bueu, a partir de las 10 de la mañana, abre la exposición Facedoras de Bueu, con entrada libre. En el Museo Pedagógico de Galicia (Mupega) la muestra Inventos que nos conectan se puede visitar durante todo el mes de mayo y el miércoles 16, a las 18:00 horas, ofrece una visita guiada, que se repetirá el sábado 19.
El Centro Gallego de Arte Contemporáneo, también el miércoles 16, pero a las 19:00 horas, hará una sesión abierta del curso Os corpos do cinema, que reflexiona sobre la figura y su relación con los espacios en medio audiovisual. Los días 17 y 18 de mayo programa visitas especiales alrededor de su arquitectura y de su historia, a las 12:00 y a las 18:00 horas. No es preciso inscribirse.
El día 17, en el Parque Arqueológico de la Cultura Castrexa de San Cibrán de Las, se impartirá la conferencia A investigación arqueolóxica na provincia de Ourense. Será a las 11:00 horas e irá seguida por una visita al yacimiento para conocer las intervenciones arqueológicas en el castro.
El Día de los Museos
El 18 de mayo, todos los museos tienen jornada de puertas abiertas, con entrada gratuita. En el Museo de Belas Artes de A Coruña, a las 18:30 horas, habrá una visita guiada a la colección y a las 20:00 horas tendrá lugar el espectáculo audiovisual Temor a contratempo, con entrada libre hasta completar la capacidad de la sala. En el Mupega, a las 18:00 horas, se realizará el taller familiar Xogando a detectives, con inscripción previa.
En el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago, a las 11:00 horas, tendrá lugar una sesión de cuentacuentos, O Paroleiro, destinado a un público escolar y con inscripción previa en el propio museo. A las 11:30 horas se celebrará un taller de iniciación al torno cerámico, para todas las edades, en abierto, en los soportales del museo. Y, a las 20:00 horas, el grupo The Lákazans ofrece el concierto Sandwina.
En el Museo del Castro de Viladonga, a las 11:00 y a las 13:00 horas, el actor Avelino González dramatizará dos visitas al castro y al museo. En el Museo Provincial de Ourense, además de repetir las visitas guiadas y los talleres del miércoles, cerrarán la jornada con un concierto de Nastasia Zürcher Trío, a las 21:00 horas, en el claustro del edificio antiguo, con entrada libre hasta completar aforo. Por su parte, en el Museo Etnológico de Ribadavia, a las 20:00 horas, habrá un concierto de música tradicional contemporánea con Cantaralai y a las 22:00 horas, dentro de la Noche Blanca, una visita teatralizada al museo.
Por su parte, el Museo Centro Gaiás, en la Cidade da Cultura, ofrecerá el viernes 18 y el sábado 19 un amplio programa de actividades, entre los que destacan 13 tipos diferentes de visitas al complejo, para generar un amplio abanico de opciones en las que todos los públicos puedan conectar con el museo.
El sábado, Noche de los Museos
El sábado 19 de mayo, algunos de los museos de gestión autonómica celebran la Noche de los Museos. En el de Bellas Artes de A Coruña, por ejemplo, habrá visitas guiadas a las 12:30, 19:00 y 22:00 horas; talleres en familia a las 18:00 y a las 19:30 horas, para niñas y niños de 6 a 12 años y a las 22:00 horas, el grupo de danza de la UDC ofrece el espectáculo Verbena Final. 10 anos de grandes hits, con el que celebra su décimo aniversario.
En el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago, a las 11:00 horas habrá un taller de construcción de instrumentos musicales y a las 19:00 horas, una sesión de narración oral Contos Camiñantes, a cargo de Cándido Pazó. Las dos actividades son para todos los públicos y con entrada libre. El CGAC ofrece una visita guiada a las 12:00 horas, en la que no es preciso inscribirse y un taller de espacio y movimiento para familias con niños y niñas de 4 a 6 años, en el que hay que inscribirse antes.
En el Museo del Castro de Viladonga, desde las 17:30 horas, la cooperativa Miudiña crea un espacio de juego con materiales naturales y talleres de juguetes sonoros. A las 19:00 horas habrá una nueva oportunidad de conocer el castro con el actor Avelino González y sus viajes en el tiempo y a las 20:00 horas, Abraham Cupeiro, constructor y multiinstrumentista, creará nuevas sonoridades.
Finalmente, en el Parque Arqueológico de la Cultura Castrexa de San Cibrán habrá visitas guiadas temáticas a las 12:30 y a las 16:30 horas los días 19, 20, 26 y 27 de mayo.
La programación de actividades alrededor del Día Internacional de los Museos puede consultarse en la Agenda de Cultura, en www.cultura.gal.