Nova: El Festival de Cans celebra sus 15 primaveras del 23 a 26 de mayo

09/05/2018

El Festival de Cans celebra sus 15 primaveras del 23 a 26 de mayo

El encuentro presenta una edición que busca el equilibrio entre los trabajos de cineastas debutantes y consagrados, así como entre sus secciones ya habituales y las nuevas incorporaciones

Jacobo Sutil participó en la presentación del programa de este año, que volverá a congregar en esta aldea de O Porriño profesionales de los sectores audiovisual y musical, vecinos y aficionados de toda Galicia

O Porriño (Pontevedra), 9 de mayo de 2018.- El diseño del nuevo cartel del Festival de Cans se llena este año de flores para reflejar las 15 primaveras que celebrará el certamen porriñés del 23 a 26 de mayo. La Xunta de Galicia vuelve a colaborar económicamente con el evento a través de una aportación de más de 25.000 euros, resultado de la adjudicación de las subvenciones de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) a festivales del sector audiovisual.

Los principales contenidos de la edición de este año fueron adelantados hoy por la organización en un acto en el que también participó Jacobo Sutil, director de Agadic, junto a los representantes del resto de entidades y empresas colaboradoras.

En su intervención, Sutil hizo hincapié en las razones por las que el festival que organiza la Asociación Cultural Arela puede considerarse un modelo a seguir desde el punto de vista de la gestión cultural. Entre estas características, destacó la originalidad en sus formas de exhibición, su condición de celebración lúdica que viene a reforzar la proyección social del audiovisual gallego dentro y fuera de nuestra Comunidad y su consolidación como marca sólida, diferenciada y única, así como la implicación de los propios vecinos de la parroquia porriñesa que le da nombre al encuentro.

Homenaje a Chelo Loureiro

"Cans es, sin duda, un evento estratégico para la difusión de la creación audiovisual y para el asentamiento de públicos", señaló el director de la Agadic, quien quiso sumarse al homenaje que la organización le rendirá en esta edición a la productora Chelo Loureiro, "pionera en muchos ámbitos de nuestro audiovisual".

Junto con Chelo Loureiro, otros nombres destacados del apartado audiovisual del programa son Fernando Trueba, Gracia Querejeta, Borja Cobeaga, Anxos Fazáns, Isabel Naveira, Nieve de Medina, Roque Cameselle, Berta Ojea, Ángel Filgueira, Nerea Barros, Isabel Blanco o Felipe Lage.

La organización destaca la convivencia entre los cineastas debutantes y las figuras consagradas en todas las competiciones de la sección oficial: cortometrajes de ficción, animación, videoclips y, como nueva incorporación este año, un concurso de trabajos de no ficción bajo el nombre de FuraCans. En cuanto a los largometrajes, Perros contará con una doble sesión de apertura con los filmes A estación violenta, ópera prima de Anxos Fazáns, y British Winters, primer largo en imagen real de Roque Cameselle. El festival será también el escenario para la estrena de Sevilla y Gomorra, de Ángel Filgueira, además de para la proyección del documental de creación Versogramas, de Belén Montero y Juan lesta.

De nuevo, habrá lugar para secciones habituales como Coloquios na finca, Fillas e fillos de Cans, A que andas?, los coloquios AISGE o la ruta cinéfila-literaria con Carlos Meixide, además de inaugurar la sección ExtraCans, que pondrá el foco en las conexiones de los profesionales gallegos con los de otros países, o el programa especial Contra o lume.

Conciertos

La música y su relación con el audiovisual volverá a proporcionar algunos de los platos fuertes de la programación, como es el caso del cartel de conciertos. Este año tocarán en Cans Burning, Familia Caamagno, Triángulo de Amor Bizarro, Depedro, Pardo, Tanxugueiras, Kevin Weatherill (líder de Inmaculate Fools, Pantis, Magín Blanco, Tino Baz o Esteban & Manuel, entre otros.

Esta amplia programación se completa con otras secciones habituales como MiniCans y Cans do futuro para el público infantil y juvenil, a Cans Parade para descubrir nuevos valores artísticos de Galicia o la aproximación gastronómica hacia el séptimo arte con Tapas de cine, mencionando sólo alguna de las actividades que tendrán lugar en esta decimoquinta edición.

Comparte