Nova: Cerca de 300.000 usuarios visitaron la biblioteca Ánxel Casal de Santiago en 2017

02/03/2018

Cerca de 300.000 usuarios visitaron la biblioteca Ánxel Casal de Santiago en 2017

El delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, participó en los actos de clausura de la III Semana de la Cultura China que tuvo lugar en esta instalación

  • El delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, participó en los actos de clausura El delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, participó en los actos de clausura

Santiago de Compostela, 2 de marzo de 2018.- La biblioteca pública Ánxel Casal de Santiago realizó el pasado año 2017 un total de 167.333 préstamos, lo que supuso conseguir un incremento de casi un 8% con respecto a las cifras del año anterior. Esto supone un promedio de cerca de 14.000 préstamos al mes. El número de visitantes de este centro fue de 295.932 personas, de las que 39.451 tienen carné de socio.

Los libros más demandados por los usuarios fueron El laberinto de los espíritus de Carlos Ruiz Zafón, Patria de Fernando Aramburu y Todo esto te daré de Dolores Redondo. En gallego, la antología de artículos periodísticos de Carlos Casares Á marxe fue el libro más solicitado, seguido por A dúbida de María Reimóndez y De final de Héctor Cajaraville. Además de libros, esta biblioteca también realiza préstamos de cómics, revistas, música, series de televisión y videojuegos.

La biblioteca pública Ánxel Casal también destacó en 2017 por la programación de 382 actividades temáticas en las que participaron un total de 7.066 personas. Las actividades incluyeron cursos de formación, debates, clubes de lectura, cuentacuentos, visitas escolares guiadas, días especiales cómo lo de la biblioteca o lo del libro y mismo iniciativas de alfabetización digital.

Estos datos fueron destacados en la visita a la biblioteca que realizó en la tarde de hoy el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, para participar en los actos de clausura de la III Semana de la Cultura China, organizada por la Asociación Cultural Educativa Qu Yuan y que contó con la participación de estudiantes universitarios chinos de intercambio en la USC.

En este marco, la biblioteca pública Ánxel Casal acogió el taller Farolas chinas de la buena suerte, en el que los participantes construyeron y decoraron las farolas. El acto se completó con un pequeño concierto de un instrumento chino y con la "liberación" de las farolas en el lago del Auditorio de Galicia para despedir las fiestas del año nuevo del perro.

Comparte