Nova: La segunda semana de Escenas do Cambio arranca el jueves convirtiendo el Teatro Principal en una cueva

05/02/2018
La segunda semana de Escenas do Cambio arranca el jueves convirtiendo el Teatro Principal en una cueva
La artista Edurne Rubio tratará de que los espectadores se sientan espeleólogos por un día en un viaje a la memoria familiar y también a la memoria de la historia de España
Completan el programa grandes nombres del panorama nacional e internacional como Maria & Arnal Marcel Bagés; Mithkal Alzghair con una pieza sobre la guerra siria; o el francés Xavier Lee Roy, con una obra fundamental de la danza moderna
La coreógrafa viguesa Astilla Lloves mostrará una pieza en la que colabora la compositora Hada Benedito que hará música con una vieja bicicleta
El festival cuenta con colaboradores internacionales, como el Instituto Camões de la Cooperação y de la Lengua y el Instituto Italiano di Cultura di Madrid, cuyas representantes se reunieron en la Cidade Cultura de Galicia con su directora-gerente
Santiago de Compostela, 5 de febrero de 2018.- La programación del Festival de Invierno de Teatro, Danza y Arte en Acción Escenas del Cambio yergue de nuevo el paño este jueves, día 8, desparramando su programación del Gaiás al centro de la capital gallega con la pieza del coreógrafo portugués Miguel Pereira "Miguel Meets Karima", en la Sala Agustín Magán en el Centro Sociocultural de Santa Marta; y con Light Years Away, creación de la artista Edurne Rubio que transformará en una cueva el Teatro Principal de Santiago de Compostela.
Esta artista burgalesa, afincada en Bruselas, pretende que los espectadores se sientan en esta obra verdaderos espeleólogos en un viaje no sólo a la memoria de su familia ?que formó parte en los años 50 y 70 del siglo pasado del grupo de Espeleología Edelweiss, sino también de la memoria de la historia de España, ya que en sus inmersiones bajo tierra podían abordar y hablar de temas que aún estaban bajo lo te leen vigilante y férreo de la censura en esta época del tardo-franquismo.
Esta segunda semana de Escenas do Cambio también permitirá disfrutar de los últimos trabajos de dos coreógrafos de referencia de la nueva danza portuguesa y gallega, como son Miguel Pereira y Astilla Lloves, que en la pieza que trae al festival El tiempo como doblado un cuerpo colabora con la compositora Hada Benito que logra hacer música con una vieja bicicleta.
Escenas del Cambio también traerá por primera vez a Galicia la emblemática obra de Xavier Lee Roy, Self Unfinished, pieza fundamental de la danza moderna, montón de inteligencia pero también de humor y que permitirá disfrutar el día 9, en el Museo Gaiás de la Cidade da Cultura, de una de las obras más valoradas de la danza mundial actual.
La guerra de Siria y la música de Maria Arnal y Marcel Bagés para cerrar el festival
En la línea inherente al festival de darle voz a creaciones que difícilmente tienen salida en los circuitos escénicos más convencionales, el último día de Escenas del Cambioe posibilitará ver Displacement, de Mithkal Alzghair sobre los efectos devastadores de la guerra en Siria.
La música será la encargada de poner el cierre, el 10 de febrero, en el Museo Centro Gaiás, a la edición de este año de Escenas del Cambio. Maria Arnal y Marcel Bagés traen a la Cidade da Cultura su último trabajo 45 cerebros y 1 corazón con un directo con nuevos matices electrónicos pero en el que se le da continuidad a cadena de transmisión de la cultura popular, que ha marcado su personal estilo.
En www.escenasdocambio.org se puede consultar al por menor la información de estos seis espectáculos, al igual que la posibilidad de adquirir las entradas www.escenasdocambio.org
Red internacional de colaboradores
La edición de 2018 de Escenas del Cambio continúa afianzando su red internacional de colaboradores, colaborando con entidades que van desde el ámbito local al internacional. Así, en este año colaboran el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música ( INAEM), el Institut Français, el Instituto Camões de la Cooperação y de la Lengua en Vigo o el Istituto Italiano dice Cultura dice Madrid.
Precisamente, las directoras de estas dos últimas instituciones, Laura Pugno y Carla Sofia Amado, se desplazaron a la Cidade da Cultura para conocer de primera mano el desarrollo del festival con el que colaboran y mantener una reunión con su directora-gerente, Ana Isabel Vázquez Reboredo, y la dirección de Acción Cultural, María Pereira Otero.
Desde Galicia, colaboran también en el festival a Agencia Gallega de Industrias Culturales (AGADIC), el Centro Dramático Gallego (CDG), el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela.