Nova: El interés por el Pergamino Vindel desborda las expectativas en el Museo do Mar y ronda los 10.000 visitantes en el primero mes

09/11/2017
El interés por el Pergamino Vindel desborda las expectativas en el Museo do Mar y ronda los 10.000 visitantes en el primero mes
Un total de 2.247 escolares de colegios e institutos gallegos visitaron la muestra que exhibe por primera vez el manuscrito que contiene las siete cantigas de Martín Códax
El delegado de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, se desplazó hoy hasta el centro expositivo de Alcabre junto a los alumnos del IES Valadares
Vigo, 9 de noviembre de 2017.- El interés generado por la presencia en Galicia del Pergamino Vindel está superando todas las expectativas, como así lo reconoce la dirección del Museo do Mar de Galicia y lo constatan los datos. Desde la apertura de la exposición el pasado 10 de octubre recibió cerca de 10.000 visitantes. Todo un éxito, segundo apuntan desde lo centro museístico vigués.
Hasta lo de ahora, más de 2.500 escolares visitaron la muestra Pergamiño Vindel. Un tesouro en sete cantigas promovida por la Consellería de Cultura y Educación y por la Universidad de Vigo, bajo el comisariado de Francisco Singul, y que exhibe por primera vez ante lo público gallego el manuscrito que contiene las siete cantigas de amigo de Martín Códax, seis de ellas con la notación musical.
Cuando está a punto de cumplirse un mes de la apertura de la exposición, que el Museo del Mar de Galicia acogerá hasta el próximo 8 de marzo, el delegado de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, aprovechó la oportunidad para desplazarse hasta Alcabre y saludar a los alumnos del IES Valadares que hoy visitaban la exposición. A su llegada pudo comprobar, con los datos que le facilitó el director del museo, Vicente Caramés, la buena acogida que está teniendo entre el público en general.
Precisamente y en respuesta a lo grande interese que la muestra despierta entre la ciudadanía, la Consellería de Cultura y Educación está poniendo en marcha una serie de actividades relacionadas con la presencia en Galicia del Pergamino Vindel, para facilitar el conocimiento de este manuscrito. Entre ellas, la celebración de dos talleres, un dirigido a escolares y otro a adultos, más un concurso de tapas que acogerán varios ayuntamientos de la ría de Vigo.
La música en el tiempo de Martín Códax
Hace falta destacar que tras la celebración el pasado sábado en Vigo del primero de los talleres, bajo el título de Pergamino Vindel y la música en el tiempo de Martín Códax, la segunda de estas citas, que se tendrán lugar durante todo el mes de noviembre, será en Redondela, en la isla de San Simón. El barco sale del puerto de Cesantes a las 17.00 h. y habrá una ruta guiada por la isla antes del taller, que comienza a las 18.30 h.
El sábado 18, la cita es en la Casa de la Navegación de Baiona, a las 18.00 h. y el sábado 25 será la sala de Exposiciones del Auditorio de Cangas la que acoja esta actividad, a las 19.00 h. El taller es gratuito, pero es preciso inscribirse. Más información en https://www.cultura.gal/gl/aviso/37774.
Las cocinas del Pergamino Vindel
Bajo el título Las cocinas del Pergamino Vindel, la Secretaría Xeral de Cultura convoca varios concursos de tapas en diferentes localidades de la ría de Vigo. La particularidad del certamen es que todos los pinchos tienen que estar elaborados con ingredientes que se habían podido encontrar en las cocinas gallegas en el medievo.
Así, del 1 a 10 de diciembre serán los establecimientos hosteleros de Redondela y Baiona los que acepten el reto. Los clientes de esos locales serán los encargados de juzgar su calidad y originalidad, además de un jurado de expertos que degustará cada una de las tapas a concurso.
Entre el 2 y el 11 de febrero serán Vigo y Cangas las que acojan el certamen, que tendrá después una final provincial para escoger los mejores pinchos de Las cocinas del Pergamino Vindel.
Scriptorium
Los martes y viernes, desde lo próximo día 14 de este mes y hasta el viernes 15 de diciembre, los estudiantes del ayuntamiento de Redondela podrán participar en un taller que les va a permitir conocer y recrear el lento y laborioso proceso de escribir e iluminar un pergamino.
El taller Scriptorium, que se acompaña de una pequeña exposición explicativa, tendrá lugar en el espacio 5 del Multiusos de Redondela, en dos quietas diarias.