Nova: El V Encuentro de guionistas reúne en Santiago a más de 150 profesionales de toda España

02/11/2017

El V Encuentro de guionistas reúne en Santiago a más de 150 profesionales de toda España

La Xunta apoya la celebración en Galicia de esta quinta edición del evento, organizado por la Federación de Asociaciones de Guionistas Audiovisuales, el sindicato de guionistas ALMA y la Asociación Gallega de Guionistas

Sergio G. Sánchez, autor de El orfanato y Lo imposible, abrió esta tarde el programa de charlas y relatorios que tendrá lugar en el Auditorio de Galicia hasta el próximo sábado

 

Santiago de Compostela, 2 de noviembre de 2017.- Más de 150 profesionales del audiovisual de toda España se dan cita desde hoy y hasta el próximo sábado en Santiago con motivo del V Encuentro de Guionistas. Para esta quinta edición del evento, las entidades organizadoras Federación de Asociaciones de Guionistas Audiovisuales (FAGA), sindicato de guionistas ALMA y Asociación Gallego de Guionistas (Agag) cuentan con el apoyo de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) y de Galicia Calidade, entre otras aportaciones.

El Auditorio de Galicia es el escenario de este evento, que arrancó esta tarde con un acto inaugural en el que participó el director de la Agadic, Jacobo Sutil, junto a los representantes del resto de las entidades organizadoras y colaboradoras. Sutil enmarcó la colaboración de la Xunta con esta iniciativa en la "identificación de la figura del guionista como el factor humano clave en el origen del producto audiovisual", además de subrayar los logros conseguidos en este ámbito por los profesionales gallegos, que consiguieron situar "guiones originales en nuestra lengua tanto en series de televisión que han sido exportadas con éxito como en películas posteriormente dobladas para ser distribuidas en el comprado nacional y mismo internacional".

Subvenciones y foros

Recordó, asimismo, algunas de las iniciativas de apoyo a los profesionales de este ámbito promovidas por Agadic, como las convocatorias anuales de subvenciones al talento audiovisual gallego y al desarrollo de proyectos, el programa de formación continua Galicia ProFilme, el foro Firma y Film o el encuentro internacional Conecta Fiction, que celebró su primera edición el pasado mes de junio en Santiago con el objetivo de poner en relación los mercados de series de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos de habla hispana. La directora de Conecta Fiction, Geraldine Godard, protagonizará precisamente una de las intervenciones de mañana para testimoniar la apuesta de este evento por la creación de guiones a través de una sección específica organizada en colaboración con la Fundación SGAE.

Tras el acto inaugural, el guionista y director Sergio G. Sánchez fue el encargado de abrir el programa de charlas y relatorios como protagonista de la conversación Guiones que traspasan fronteras, durante la que fue entrevistado por Ana Hormaetxea, presidenta de la FAGA. Colaborador de J. A. Bayona como autor de los guiones de El orfanato o Lo imposible, Sergio G. Sánchez ahondó en su trayectoria profesional y, en especial, en su último film, El secreto de Marrowbone, del que es autor y realizador y que fue estrenado la pasada semana en las salas comerciales.

El impacto de las nuevas plataformas digitales

Tras la sesión de esta tarde, los inscritos tendrán por delante otras dos intensas jornadas de trabajo con la participación de más de 40 ponentes. El impacto de las nuevas plataformas digitales, como Movistar, Netflix o HBO, será uno de los temas centrales de la programación, durante la que también se abordarán cuestiones legales como la puesta en marcha del nuevo Estatuto del Artista, actualmente a debate en la Subcomisión de Cultura del Congreso de los Diputados.

El Encuentro de Guionistas se consolida en esta edición como el principal foro de debate y puesta en común de las tendencias actuales en este ámbito. Entre los ponentes que compartirán su experiencia con los asistentes se encuentran también Rafael Cobos, guionista de La isla mínima o El hombre de las mil caras, quien hablará de su trabajo en la serie de Movistar La peste; Gema Neira, de Las chicas del cable; Alberto Marini, de Mientras duermes o El desconocido; Diego Sotelo, quien expondrá el proceso de adaptación del libro Fariña a la serie que comenzó a rodarse este verano en diferentes localizaciones de Galicia; o las guionistas Marta Sánchez y Olatz Arroyo, que ofrecerán el relatorio Mujer y comedia, organizado por la Asociación de Mujeres Creadoras CIMA.

Comparte