Nova: El CGAC acoge la primera muestra de Eduardo Batarda fuera de Portugal

11/10/2017
El CGAC acoge la primera muestra de Eduardo Batarda fuera de Portugal
La muestra Mise en Abyme está comisariada por el también artista portugués Julião Sarmento y podrá verse en el CGAC hasta el 21 de enero de 2018
Santiago de Compostela, 11 de octubre de 2017.- El Centro Galego de Arte Contemporánea abre hoy las puertas de la exposición Mise en Abyme, del pintor Eduardo Batarda (Coímbra, 1943), uno de los artistas más reconocidos de Portugal. Se trata de la primera muestra individual del pintor fuera de su país, que reúne un total de 60 obras, algunas de ellas nunca mostradas en público, que abarcan diferentes períodos de creación del artista y representan casi cuatro décadas de su trabajo como pintor.
La exposición está comisariada por Julião Sarmento, que es, a su vez, uno de los artistas portugueses con mayor proyección internacional. "Pocas personas como Sarmento, amigo, admirador y coleccionista del trabajo de Batarda pueden acercar una visión tan implicada de su obra", afirmó el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, durante el evento de presentación de la exposición, en la que estuvo acompañado del propio comisario y del director del CGAC, Santiago Olmo.
La obra de Eduardo Batarda
El título de la exposición Mise en abyme, que llega a España tras su paso el año pasado por Lisboa, adopta esa expresión francesa en alusión a la idea de la infinita repetición de imágenes que hacen que una narración esté imbricada dentro de otra, reforzando la idea de que siempre hay un elemento subyacente en la obra del artista.
Las obras de Batarda funcionan como inscripciones enigmáticas que hay que descodificar y, para eso, la actitud del receptor resulta fundamental. Como explicó Anxo Lorenzo, "la pintura de Batarda se disfraza de ligereza en el tratamiento de los temas que, no obstante, retratan la sociedad y el arte portuguesas con precisión".
Biografía
Eduardo Batarda nació en Coímbra (Portugal) en 1943. Estudió pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Lisboa en los años sesenta y entre 1971 y 1973 asistió al Royal College of Art gracias a una beca concedida por la Fundação Calouste Gulbenkian. De 1976 a 2008 fue profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Oporto. Desde su primera exposición individual, en 1968, ha expuesto regularmente su trabajo. Destacan, entre otras, las retrospectivas realizadas por el Centro de Arte Moderno de Lisboa en 1998 y el Museu de Serralves de Oporto en 2011, organizada con motivo del premio EDP a toda su trayectoria que le fue concedido en 2007.
Actividades relacionadas con la exposición
El CGAC organiza una serie de actividades relacionadas con las exposiciones que conviven en el museo. Así, todos los sábados, a las 12.00 h, se realizan visitas guiadas por mediadoras especializadas en arte, para estimular el interés por la creación artística contemporánea y facilitar la comunicación entre lo espectador y las obras de arte. Las visitas son gratuitas y no se requiere cita previa.
Además, bajo el comisariado de Vertixe Sonora, nuevos autores del panorama internacional componen obras originales a partir de las exposiciones, artistas y obras del Centro Gallego de Arte Contemporáneo. El martes 17 de octubre, a las 20:30 h. en el auditorio del CGAC, tendrá lugar un concierto dedicado a la exposición de Eduardo Batarda.