Nova: El festival de cine Curtocircuíto 2017 ahonda en su carácter interdisciplinario

14/09/2017

El festival de cine Curtocircuíto 2017 ahonda en su carácter interdisciplinario

Agadic centra su colaboración con el certamen compostelano en el novedoso apartado Arredor so son, que se incorpora al programa formativo Galicia ProFilme

Cortometrajes de los cinco continentes competirán por los distintos premios del festival, que se desarrollará del 1 al 8 de octubre en distintos espacios de la ciudad  

F. J. Ossang y Teddy Williams son los protagonistas de completas retrospectivas,mientras que la obra de 10 cineastas gallegos conforma la sección Planeta GZ 

  • El festival de cine Curtocircuíto 2017 ahonda en su carácter interdisciplinario El festival de cine Curtocircuíto 2017 ahonda en su carácter interdisciplinario

Santiago de Compostela, 14 de septiembre de 2017.- El Curtocircuíto Festival Internacional de Cine dio hoy a conocer los detalles de su decimocuarta edición, que se celebrará en distintos espacios de Santiago de Compostela del 1 al 8 de octubre. Además de su amplia cartelera de proyecciones y presencia de cineastas de renombre, el certamen vuelve cargado de propuestas que ahondan en su carácter interdisciplinario, entre las que destaca el novedoso apartado Arredor do son, organizado con el apoyo de la Xunta de Galicia.

En la programación de este año figuran representantes de la cultura underground, como el director francés F.J Ossang, a quien el festival le dedicará una completa retrospectiva; artistas de fama internacional que prometen experiencias únicas, como Álex Augier y Francisco López; cineastas nuevos con trayectorias consolidadas, como el protagonista de la sección Púlsar Teddy Williams; críticos, investigadores y docentes, como Nicole Brenez, Sonsoles Hernández y Ricardo Steinberg, que contribuirán con su presencia a crear un espacio de reflexión dentro del festival; y el músico y escritor de referencia internacional en materia de sonido David Toop. 

El sonido como vía de conocimiento

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, quien participó esta mañana en la presentación, explicó que además del apoyo global a la celebración del Curtocircuíto, la colaboración de la Xunta de Galicia se centra este año en el desarrollo de los encuentros Arredor do son, que forman parte, a su vez, del programa de formación continua Galicia Profilme de Agadic. Se trata de un conjunto de actividades de diferentes ámbitos creativos, pensadas para dialogar alrededor del concepto de sonido como forma de expresión y vía de conocimiento. Intercambio de información y experiencia, instalaciones artísticas y performances componen esta propuesta, que es la principal novedad del festival de este año.

En el acto, en el que también intervinieron la vicepresidenta de la Diputación Provincial de A Coruña, Goretti Sanmartín, y el director del Curtocircuíto, Pela de él Álamo, Jacobo Sutil incidió en la importancia de los festivales de cine gallegos dentro de la política de fomento del sector audiovisual llevada a cabo por la Xunta, y le reconoció al Curtocircuíto su contribución en la difusión en Galicia de la obra de cineastas de renombre mundial, al tiempo que le dedica amplias panorámicas a la producción gallega de cortos más reciente. En este sentido, hizo hincapié en los títulos firmados por profesionales gallegos como Adrián Canoura, Jaione Camborda, Adrián Mejuto, Diana Gonçalves, Claudia Costafreda, Noemi Chantada, Marcos Flórez, Lois Patiño, Iván Nespereira o Fon Cortizo, integrantes de Planeta GZ, una de las secciones competitivas. 

También destacó que desde el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) se renovó la colaboración que se viene manteniendo en los últimos años para  expandir los contenidos del festival más allá de Compostela. Así, el próximo 10 de octubre, la sede de la filmoteca gallega en A Coruña le dedicará una sesión íntegra a la obra del argentino Teddy Williams, protagonista este año de la sección Púlsar del Curtocircuíto.

Selección entre 1.290 títulos

Para la actual edición se inscribieron 1.290 cortos procedentes de los cinco continentes, sobre las que el equipo de Curtocircuíto realizó la antología de las que componen la sección oficial, que participarán en las categorías Radar, Explora, Penínsulas y Planeta GZ. Esta sección acoge nombres habituales del circuito internacional de festivales como Lois Patiño, Jessica Sarah Rinland, Gabriel Abrantes, Jennifer Reeder, Yann González, Rainer Kohlberger, Rosa Barba, Bien Rivers o Salomé Lamas.

A la participación gallega hay que añadirle la compostelana Helena Girón, quien codirige junto a Samuel Delgado Plus ultra, obra estrenada en el pasado festival de Locarno que compite en la sección Radar. 

También música

La inauguración del festival, el 30 de septiembre, correrá a cargo del artista digital francés Alex Augier con _nybble_, un espectáculo formal y espacial en constante interacción con el espacio escénico. Junto a Augier, Vive les cônes animarán la noche con un live set dominado por sus teclados electrizantes. El festival trae también a Galicia a la legendaria banda de kraut rock alemana faUSt, que estará acompañada por el lisboeta Ricardo Remédio y por el DJ Senhor Guimarães. Jupiter Lion, uno de los grupos de culto de la escena underground estatal, presentará su directo el 4 de octubre junto con el vigués Pálida. 

Los norteamericanos Horse Lords, con referencias en el math rock, post-punk, electrónica minimalista y músicas tradicionales africanas, actuarán el 5 de octubre con el gallego Álex Silva, quien cerrará la noche con un live set de mezcla de sonidos digitales, analógicos e instrumentos reales. 

Comparte