Nova: El Museo de Bellas Artes de A Coruña incorpora a su exposición permanente la obra El discurso, de Isaac Díaz Pardo

13/09/2017

El Museo de Bellas Artes de A Coruña incorpora a su exposición permanente la obra El discurso, de Isaac Díaz Pardo

El cuadro, que fue cedido por la Diputación de A Coruña, se exhibe ahora en la sala de arte gallego del siglo XX del centro museístico de la Consellería de Cultura y Educación

Se trata de un lienzo de gran formato realizado por el intelectual y galeguista en 1946

 

  • El Museo de Bellas Artes, en A Coruña El Museo de Bellas Artes, en A Coruña
  • El discurso, de Isaac Díaz Pardo El discurso, de Isaac Díaz Pardo

A Coruña, 13 de septiembre de 2017.- El Museo de Bellas Artes de A Coruña incorpora a su exposición permanente la obra El discurso, de Isaac Díaz Pardo, que se puede visitar en la sala dedicada al arte gallego del siglo XX. El cuadro, realizado por el intelectual y galleguista compostelano, fue cedido por la Diputación Provincial de A Coruña el pasado mes de enero para su exhibición pública en el centro museístico de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria.

Según afirmó esta mañana el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, durante la rueda de prensa de presentación de la obra, en el marco de esta colaboración institucional con la Diputación de A Coruña, el Museo de Bellas Artes de A Coruña amplía su colección con la obra de una figura fundamental del arte y de la cultura gallegas del siglo XX, concretamente uno de los miembros más nuevos del denominado grupo de los Renovadores, que constituyó una generación clave en la modernización de la pintura en Galicia.

En un acto en el que también participaron el presidente y la vicepresidenta de la Diputación, Valentín González y Goretti Sanmartín, respectivamente; la directora del museo, Ángeles Penas; y Xosé y Camilo Díaz Arias de Castro, hijos de Díaz Pardo, el secretario general destacó la oportunidad que supone la exhibición pública de la obra en Bellas Artes. “A partir de ahora –dijo–, la ciudadanía va a tener la posibilidad de contemplar esta obra en un centro museístico de referencia, tal y como merece la figura de Díaz Pardo”.

Con unas dimensiones de 1,66 x 1,96 metros, la pieza El discurso está fechada en la década de los 40, década en la que Isaac Díaz Pardo abandona la influencia de la pintura académica para decantarse por un estilo cada vez más personalizado. Como ocurre con el resto de obras de esta época, el tema central es la figura humana, recreada en amplios volúmenes y con un gran protagonismo del dibujo.

El compromiso social que caracterizó la trayectoria vital y profesional de Isaac Díaz Pardo se plasma en este cuadro, cuyo título eufemístico de El discurso hace referencia a un mitin en la España de la dictadura franquista.

Díaz Pardo en el Museo de Bellas Artes

Además de ampliar la colección permanente, con la incorporación a su colección de la obra El discurso, el Museo de Bellas Artes de A Coruña enriquece y completa la presencia de Díaz Pardo en ella, representada en la actualidad por tres piezas de pequeño formato: los óleos Desnudo y Gentes que miran - el primero fue un depósito del propio autor y el segundo, una donación de Maruxa Seoane, mujer del pintor Luis Seoane – y la pintura sobre madera Cruz con Santiago Peregrino, donada por José Seijo Rojizo.

En 1944 la Diputación de A Coruña realizó el primer depósito de obras en la antigua sede del Museo de Bellas Artes, con piezas de Ovidio Murguía, Imeldo Corral y Juan Luis López. Desde ese año, la Administración provincial realizó diversos depósitos de destacados artistas gallegas, entre ellos, Laxeiro, Felipe Bello, Carlos Maside, Prieto Nespereira, o Manuel Colmeiro, así como de otros autores de referencia como Francisco Goya, con la cesión de álbumes de grabados del artista en 1983, concretamente, 80 estampas de la serie ‘Los desastres de la guerra' y otras 80 estampas de la serie ‘Los caprichos').

Comparte