Nova: SonRías Baixas de Bueu celebra su 15º aniversario con 15 bandas en cartel

26/07/2017

SonRías Baixas de Bueu celebra su 15º aniversario con 15 bandas en cartel

Es uno de los 20 eventos subvencionados este año por la Xunta a través de la convocatoria de ayudas públicas a festivales de música y de artes escénicas

Amparanoia, Estopa y Dubioza Kolective encabezan la programación, en la que la representación gallega correrá a cargo de Sedes, Wöyza, Dakidarría, Guerrera, Hexany y The Soul Breakers

 

  • La organización del Festival SonRías Baixas de Bueu presentó hoy el programa completo de su decimoquinta edición La organización del Festival SonRías Baixas de Bueu presentó hoy el programa completo de su decimoquinta edición

Bueu (Pontevedra), 26 de julio de 2017.- La organización del Festival SonRías Baixas de Bueu presentó  el programa completo de su decimoquinta edición, que del 3 a 5 de agosto ofrecerá las actuaciones de 15 conocidas bandas del panorama estatal e internacional, además de una programación complementaria destinada a poner en valor los atractivos turísticos, paisajísticos y gastronómicos de la zona.

Así lo destacó Jacobo Sutil, director de la Agadic, quien explicó que el evento vuelve a contar con el apoyo económico de la Xunta de Galicia como uno de los 20 encuentros subvencionados este año a través de la convocatoria de ayudas a festivales de música y de artes escénicas. Sutil participó en la presentación que tuvo lugar en la playa de la Banda do Río y en la que también intervinieron Félix Juncal Novas, alcalde de Bueu; Jordi Lauren, director artístico del festival; y los representantes del resto de entidades patrocinadoras y colaboradoras.

Además de felicitar la organización por el 15º aniversario de esta cita, que cada año bate récords de asistencia, el director de la Agadic puso al SonRías como ejemplo de la capacidad de los equipos gallegos de producción artística que, en sus palabras, son “poseedores de unos estándares de calidad al nivel de las mejores empresas del país, y capaces de poner en pie con total solvencia eventos multitudinarios”. “En la mayor parte de los casos, como sucede precisamente en el SonRías Baixas con la Asociación Fiesta en la Banda, estamos hablando de colectivos locales que, con mucha profesionalidad, están contribuyendo a que Galicia sea la tierra de los mil festivales, cada uno con su particularidades y valores”, indicó.

Promoción de la música gallega

Explicó también que para la concesión de las subvenciones de la Agadic a festivales de música se tiene muy en cuenta la promoción de los grupos y artistas gallegos, de manera que, además de hacer hincapié en el carácter estratégico de este tipo de eventos para el desarrollo cultural, turístico y económico de sus zonas de influencia, si prima su papel como difusores de nuestra música.

De este modo, junto con grupos como Amparanoia, Estopa o Dubioza Kolectiv, en el cartel de este año también hay una destacada representación gallega con las actuaciones de Ses, Dakidarría, Wöyza, Guerrera, Hexany y The Soul Breakers.

Propuestas lúdico-gastronómica

Las cuatro últimas bandas serán las encargadas de ponerle música a la propuesta lúdico-gastronómica que la organización tiene preparada para el mediodía del sábado 5 y que este año, como novedad, se traslada a la playa de la Banda del Río. En la conocida como Casa SonRías, los integrantes del colectivo Poetarras se pondrán a los fogones junto con O Rincón de Cela y Ipeansa Catering.

Además, el SonRías BaIXas vuelve a incorporar el audiovisual a su programación gracias a la colaboración con el Festival Internacional de Curtometraxes FICBueu, que en la tarde del sábado programará seis cortos de temática musical en el Centro Social do Mar.

El SonRías será también el primero festival gallego en emplear las pulseras cashless como método de pago dentro del recinto del festival. Tanto la precarga de las pulseras como la venta de abonos y entradas diarias están ya operativas a través del web www.sonriasbiaxas.info.

 

Comparte