Nova: El prestigioso programa EAVE de productores audiovisuales celebrará en Santiago uno de sus talleres

30/06/2017
El prestigioso programa EAVE de productores audiovisuales celebrará en Santiago uno de sus talleres
Se abre hasta el 1 de septiembre el plazo para solicitar la participación en la edición de 2018, que se desarrollará en marzo en Luxemburgo, en junio en Stavanger (Noruega) y en octubre en Compostela
Dirigido a productores en activo de la industria cinematográfica y televisiva, sus graduados pasan a formar parte de una red profesional europea y se benefician de las alianzas de esta iniciativa con diferentes festivales y mercados internacionales
Santiago, 30 de junio de 2017.- Santiago de Compostela será el año que viene una de las tres sedes del prestigioso Taller de Productores del programa EAVE (European Audiovisual Entrepreneurs), iniciativa pionera en Europa en el ámbito de la formación para estos profesionales de la industria cinematográfica y televisiva. La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria colabora con este encuentro para el desarrollo en Galicia del tercero y último taller de 2018, que tendrá lugar en octubre tras pasar por Luxemburgo en marzo y por Stavanger (Noruega) en junio.
La organización mantiene abierto hasta el 1 de septiembre a través del suyo web el plazo de solicitud de este curso, para lo cual cada año son seleccionados medio ciento de participantes, preferentemente productores en activo, tanto de ficción como de documentales, con interés en ampliar sus conocimientos sobre la producción y la coproducción en el ámbito de la UE, así como en formar parte de su red profesional europea. Los talleres se abren también la otros representantes de la industria, relacionados con fondos de ayuda, asesoramiento legal, búsqueda de financiación, festivales y mercados.
Muchos de los participantes en el Taller de Productores del EAVE acuden al curso con proyectos, que comienzan a poner en marcha durante las diferentes residencias, de una semana de duración cada una de ellas. Así, en los dos primeros talleres, el alumnado trabajará en grupos liderazgos por productores con experiencia y con diferentes expertos en análisis de guión, desarrollo, financiación, aspectos legales de la coproducción, marketing y preparación de pitchings, entre otros aspectos.
Acercamiento a la industria gallega
Ya en la última de las citas, que tendrá lugar en Santiago en octubre, se sumarán a los participantes entre 50 y 60 Decision Makers europeos (responsables de la busca de proyectos o commissioning editors, de fondos nacionales y regionales, agentes de ventas, etc.) para discutir los proyectos, compañías y carreras del alumnado. A través de la colaboración con la Agadic, estos profesionales entrarán en contacto con la industria audiovisual gallega, al tiempo que los productores gallegos tendrán la oportunidad de acercarse la esta red profesional y, en consecuencia, de reforzar conexiones con la industria europea.
Fundado en 1988, el EAVE trabaja con un circuito internacional de socios en toda Europa, Rusia, América Latina, Asia y África. Su objetivo es facilitarles una formación de alto nivel y oportunidades de coproducción europea a productores de todo el mundo. Además, sus graduados pasan a formar parte de una prestigiosa red profesional europea y se benefician de las alianzas de esta iniciativa con diferentes festivales y mercados internacionales.