Nova: Corpo(a)terra vuelve a llevar la danza a plazas y espacios urbanos de Ourense

03/07/2017

Corpo(a)terra vuelve a llevar la danza a plazas y espacios urbanos de Ourense

El festival se desarrolla  hasta el 14 de julio en la ciudad de las Burgas y en Allariz con la participación de compañías gallegas e internacionales

Cultura colabora en el encuentro con una aportación de más de 7.000 euros a través de la convocatoria específica de la Agadic

 

Ourense, 3 de julio de 2017.- El Festival de Danza e Artes do Corpo de Ourense Corpo(a)terra presentó hoy la programación de su séptima edición, que se desarrollará a partir de mañana y hasta el 14 de julio en la capital ourensana y en Allariz con la participación de compañías gallegas, del resto de España y de otros países europeos y americanos para ofrecer una variada panorámica de la danza actual.

El encuentro cuenta con el apoyo, entre otras entidades, de la Agadic de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, ya que Corpo(a)terra es uno de los adjudicatarios de las subvenciones específicas para la celebración de festivales escénicos gallegos.

Así lo explicó hoy en la presentación del festival el director de la Agadic, Jacobo Sutil, quien celebró la permanencia en Galicia de este evento por siete años consecutivos, como un elemento muy destacado para la divulgación entre la ciudadanía de los distintos estilos de danza ejecutados hoy en día en el ámbito internacional.

Durante el acto, que contó con la ejecución de una breve pieza de la bailarina costarricense Estefanía Dondí y en el que también participaron Belén Iglesias, concejal de Cultura de Ourense y representantes de la organización de Cuerpo(la)tierra, Sutil hizo hincapié en el "enorme potencial creativo e interpretativo" que posee Galicia en el campo de la danza, y se refirió especialmente la compañías y artistas como Andrea Quintana, La Macana, Alba Fernández, Duelirium, Licenciada Sotelo o Matías Daporta, presentes en Corpo (a)Terra 2017, como ejemplos de la calidad de la danza gallega.

Especial protección de la danza

También recordó las particulares características de las compañías de danza y de los coreógrafos y coreógrafas como parte de la industria cultural, circunstancia que por la que ?dijo? requieren un tratamiento especial desde las administraciones para su apoyo y dinamización. En este sentido, Jacobo Sutil anunció que en la próxima convocatoria de subvenciones de la Agadic a la producción escénica, que se publicará en 2018, está prevista la inclusión de un nuevo apartado específico dirigido a proteger y garantizar el montaje de espectáculos de danza gallegos.

Corpo(a)terra, organizado por trasPediante Cultura (colectivo que integran Marta Alonso, Begoña Cuquejo y Paula Quintas) es una iniciativa que combina la exhibición de los espectáculos de danza de nuevas tendencias con distintas actividades de divulgación y sensibilización hacia esta disciplina escénica. De hecho, muchas de las actuaciones se llevan a cabo en localizaciones al aire libre o lugares arquitectonicamente destacados, desde los que las propuestas programadas salen al encuentro con el público. En este punto, el director de la Agadic aseguró que la experiencia de seguir los espectáculos al vivo y tan de cerca jugará a favor de la búsqueda del incremento de espectadores gallegos para la danza.

La programación de Corpo(a)terra se completa este año con distintas citas formativas, entre las que destaca la master class de los japoneses Um Yamada, el proyecto de investigación de son Radio Frisson o las jornadas de entrenamiento físico Enxebre?17.

Comparte