Nova: La Libraría Institucional de la Xunta de Galicia tiene a disposición de la ciudadanía cerca de 2.000 publicaciones

27/06/2017
La Libraría Institucional de la Xunta de Galicia tiene a disposición de la ciudadanía cerca de 2.000 publicaciones
La plataforma en línea para la venta y distribución del fondo editorial del Gobierno autonómico cuenta con 654 usuarios registrados según lo informe presentado hoy en la reunión del Consello Coordinador de Publicacións
En 2016, la Xunta de Galicia editó un total de 424 publicaciones
Santiago de Compostela, 27 de junio de 2017.- La Libraría Institucional de la Xunta de Galicia ofrece un total de 1.988 publicaciones en formato electrónico e impreso editadas por el Gobierno autonómico y por sus organismos dependientes. El último informe sobre la actividad de la plataforma, www.libraria.xunta.gal, fue presentado hoy en la reunión del Consello Coordinador de Publicacións,
La aprobación del plan semestral de publicación del según semestre de 2017 y de la Memoria de publicaciones de 2016, junto con diferentes acuerdos en materia de identidad corporativa, fueron otros de los puntos que se abordaron en esta nueva reunión de trabajo del Consello Coordinador de Publicacións, que contó con la participación del secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, vicepresidente de este órgano; de la subdirectora xeral de Bibliotecas, Cristina Rubal González; y de otros representantes de la Consellería de Cultura e Educación, así como de Presidencia y de Vicepresidencia de la Xunta de Galicia, de las Consellerías de Sanidade, de Política Social, de Medio Ambiente e Ordenación del Territorio, de Infraestructuras e Vivienda, del Mar y de Economía, Empleo e Industria.
Actividad editora en 2016
En 2016, el Gobierno gallego editó un total de 424 publicaciones, el 53,3% en soporte papel y el 46,7% restante, en soporte digital. Todas ellas fueron aprobadas por la Comisión Permanente de Publicacións, que mantuvo 51 reuniones, realizadas semanalmente.
Más de 2.500 descargas
Desde lo 1 de enero y hasta el 19 de junio, la Libraría Institucional de la Xunta de Galicia registró 2.555 descargas de publicaciones en formato pdf. La más demandada fue la Guía para a conservación da biodiversidade agraria de Galicia (222), seguida de Variedades autóctonas de tomates de Galicia (77) y Violencia de xénero. Procedemiento de intervención en saúde (62). En este mismo período, las publicaciones no venales más distribuidas fueron Manual de horta ecolóxica (34), Uxío Novoneyra. A voz herdada (26) y A rosa (13), de Camilo José Cela. En cuanto a las publicaciones venales, las más solicitadas fueron Aula de galego 4: Curso de galego (89), Guía para a renovación do carné básico de usuarios profesionais de produtos fitosanitarios (60), Aula de galego 2: Curso de galego y Aula de galego 3: Curso de galego.
Libraria.junta.gal
En desarrollo de la Lei do Libro e da Lectura de Galicia, la Xunta de Galicia puso en marcha en 2015 la Librería Institucional de la Xunta de Galicia, un portal en línea para la venta y distribución de su fondo editorial. Esta plataforma, accesible a través de www.libraria.xunta.gal, ofrece un servicio directo y próximo a la ciudadanía, para acceder a las obras de carácter bibliográfico editadas por la Administración autonómica y sus órganos dependientes.
Se trata de un servicio transversal coordinado por la Secretaría Xeral de Cultura, por la Amtega en el ámbito tecnológico y por el Cixtec (dependiente de Hacienda) para la gestión de pagos en línea, y que implica el conjunto de las consellerías de la Xunta de Galicia. Con esta plataforma (también adaptada para su uso en los dispositivos móviles y tabletas), la Administración autonómica concentra la oferta de todo su fondo editorial, tanto de difusión gratuita como comercial, y lo ponen a la disposición del conjunto de la ciudadanía y de las librerías.
La creación de la Libraría Institucional supuso la centralización de la distribución y de la comercialización del fondo editorial del Gobierno autonómico, tanto en formato físico como electrónico, con una gestión directa de la Administración. En el caso de las publicaciones gratuitas no descargables tan sólo se aplican gastos de transporte cuando se solicita su envío físico, y las publicaciones venais (de pago) mantienen su precio de venta al público, con un pago que puede realizarse a través de la propia web o mediante transferencia bancaria.