Nova: Música, naturaleza, astronomía y deporte centran las más de 50 actividades de Verán no Gaiás

14/06/2017

Música, naturaleza, astronomía y deporte centran las más de 50 actividades de Verán no Gaiás

Se prevé la participación de más de 50.000 personas para clásicos como Cidade Imaxinaria, las Visitas Astronómicas o Camiño ao Gaiás y  a nuevos eventos como Unha noite no bosque

Los jueves, viernes y sábados de 6 de julio a 26 de agosto vuelve Atardecer no Gaiás con las actuaciones de Malandrómeda, Triángulo de Amor Bizarro, Manel, C. Tangana o Hidrogenesse

La Cidade da Cultura ofrece de martes a domingos visitas comentadas para conocer el complejo, además de una amplia oferta expositiva en el Museo Centro Gaiás, la Biblioteca e Arquivo de Galicia y las torres Hejduk

Santiago de Compostela, 14 de junio de 2017.- Más de 50.000 personas pasarán durante los meses de julio y agosto por la Cidade da Cultura de Galicia para participar no Verán no Gaiás, el programa cultural y de ocio previsto para este período estival. Ciclos ya clásicos como Atardecer no Gaiás, Cidade Imaxinaria, Visitas Astronómicas o Camiño ao Gaiás  se combinarán con nuevas actividades como Unha noite no bosque, en la que los más pequeños podrán disfrutar de la naturaleza acampando en los espacios verdes del Gaiás.

El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, fue el encargado de presentar esta mañana a programación de Verán no Gaiás, unas 50 actividades que combinan cultura, ocio y naturaleza. En un acto en el que también participaron la directora-xerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez Reboredo; y la directora de Acción Cultural, María Pereira; así como de los responsables de los diferentes ciclos que integran la programación, Anxo Lorenzo destacó la sintonía de esta nueva programación con diferentes objetivos que persigue la actividad de la Cidade da Cultura, entre ellos, estimular el gusto de la sociedad por las artes en un sentido amplio, ofrecer una gran diversidad de géneros y estilos, favorecer la aproximación a la naturaleza y un mayor conocimiento del medio ambiente, y continuar impulsando las industrias culturales de Galicia, con la programación de artistas, bandas y compañías gallegas.

La rueda de prensa tuvo lugar en el Parque del Lago, una de las nuevas zonas verdes de la Cidade da Cultura, y contó con una actuación en directo de la banda gallega Triángulo de Amor Bizarro, que serán los encargados de cerrar la séptima edición del ciclo de conciertos al aire libre Atardecer no Gaiás.

Música al caer el sol

La programación de  Verán no Gaiás arrancará oficialmente el 6 de julio con la primera de las actuaciones de Atardecer no Gaiás, ciclo de conciertos al aire libre que tendrán lugar los jueves, viernes y sábados hasta el 26 de agosto. La séptima edición de Atardecer no Gaiás contará con uno buen número de bandas gallegas: de Malandrómeda, que abrirá el ciclo, a Triángulo de Amor Bizarro, encargado de cerrarlo, pasando por Familia Caamagno, Terbutalina o Boyanka Kostova. El cartel se completará con un abanico de artistas nacionales e internacionales entre los que destacan nombres como Manel, C. Tangana, Carla Morrison o Hidrogenesse.

El 6 de julio comenzará otro de los clásicos de Verán no Gaiás o  Camiño ao Gaiás, que tendrá lugar todos los jueves de julio y agosto. De la mano de la Fundación USC Deportiva, Camiño ao Gaiás no sólo descubrirá nuevas rutas de subida a la Cidade da Cultura, sino que fomentará los hábitos de vida saludables y el conocimiento de nuestro patrimonio también en sesión nocturna. Y también de noche, pero los sábados, tendrán lugar las tan demandadas Visitas Astronómicas de la mano del Observatorio Astronómico Ramón María Aller. Los imprescindibles del verano se completan con Cidade Imaxinaria, el festival pensado para toda la familia que en este 2017 tendrá lugar el 19 de agosto.

Música y naturaleza centran las novedades de este año. Los espacios verdes serán protagonistas de Unha noite no bosque, en las que los más cautivos pasarán una noche de acampada en el Bosque de Galicia tras una jornada dedicada a conocer la flora, la fauna y la importancia del patrimonio ambiental. Y del bosque a la plaza central, donde tendrán lugar dos citas musicales ineludibles: el II Festival de Bandas Infantís e Xuvenís de Galicia, que reunirá el 9 de julio cerca de 500 músicos de toda Galicia; y la Final da Liga Galega de Bandas de Gaitas, el 29 de julio.

El arte contemporáneo también tendrá su hueco en este Verán no Gaiás con la celebración del 27 a 31 de agosto de una nueva edición del Encontro de Artistas Novos. Un total de 40 creadores emergentes presentarán sus propuestas en diálogo constante con artistas consolidados como Xosé Artiaga, María Cañas y Berta Álvarez Cáccamo. En este marco, las torres Hejduk acogerán una nueva intervención artística: 'A través dun horizonte sen corpo' de Fredy Solano.

La programación de la Cidade da Cultura para este verano se completa con una importante oferta expositiva con las muestras Da árbore á cadeira, que invita a realizar un viaje emocional de los bosques al diseño contemporáneo; Flor Novoneyra, el testamento pictórico de Antón Lamazares; Balnearia bibliográfica, un recorrido por las aguas minerales y termales de Galicia; Vicente Álvarez de Neira, arquiveiro, con la que descubrir la figura del primero archivero del Arquivo Xeral e Público de Galicia; y A liña  Hejduk de Irma Álvarez Laviada, en la que se desvela la tercera torre del Gaiás.

Finalmente, la Cidade da Cultura ofrece este verano a oportunidad de descubrir el complejo diseñado por Peter Eisenman en unas visitas arquitectónicas gratuitas que tendrán lugar de martes a domingo en los meses de julio y agosto. Será a las 11 horas en gallego y a las 12 en inglés y no es preciso reservar plaza.

Comparte